• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home FORMACION

5 razones para estudiar terapia sistémica en México

by Redacción
7 marzo, 2019
in FORMACION
0
5 razones para estudiar terapia sistémica en México
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Los especialistas en terapia sistémica pueden trabajar en diferentes ámbitos de la psicología familiar. Hospitales y centros educativos demandan sus servicios.
  • Las alternativas psicoterapéuticas están obteniendo muy buenos resultados. Los psicólogos están optando por estas terapias para trabajar con los pacientes.
  • Problemas como la falta de atención, o los problemas relacionales en niños y adolescentes pueden ser tratados con la terapia sistémica.

Las alternativas psicoterapéuticas avanzan en México. El país busca nuevos profesionales para trabajar dentro de la Psicología.

La terapia sistémica está funcionando muy bien a la hora de tratar problemas dentro de la conocida como psicólogia Familiar. Para emprender este tipo de terapias se requiere un profesional bien formado. Los colegios, centros educativos, y hospitales están apostando por contratar a psicólogos versados en estas alternativas psicoterapéuticas.

Si aún no has decidido en qué especializarte conocer las nuevas tendencias en tratamientos psicológicos  y alternativas psicoterapéuticas te ayudará. Muchas universidades han incluido a su plan de estudios la posibilidad de cursar la especialidad de terapia sistémica.

¿Estudiar terapia sistémica?

México ofrece una nutrida selección de estudios en especialidades para los estudiantes de Psicología. Antes de tomar una decisión sobre la especialidad a cursar los estudiantes suelen tomar buena nota de las últimas tendencias dentro de la psicología.

Estudiar terapia sistémica te permitirá acceder al mercado laboral con éxito. Los profesionales cuentan con la oportunidad de desarrollar su actividad en centros educativos, trabajando con los más pequeños, y también en hospitales, y centros de salud. Se trata de una especialidad muy demandada actualmente en México.

1. Unos estudios muy demandados

Los estudiantes buscan incorporarse rápido al mercado laboral. La terapia sistémica es un campo muy demandado. Permite a los universitarios entrar en el mercado laboral ayudando a las personas con problemas.

2. Trabajar con niños

Dentro de la terapia sistémica el trabajo con niños es muy habitual. Si te gustan los más pequeños dentro de esta especialización puedes encontrar un hueco para comenzar a trabajar y poner en práctica tus estudios en psicología.

3. Ejercer dentro de hospitales

Los hospitales y centros de salud demandan a profesionales formados en la terapia sistémica. Esta es una de las alternativas psicoterapéuticas más empleadas dentro de la psicología familiar. Se pueden superar problemas cognitivos y relacionales.

4. Trabajar en colegios y centros educativos

Las instituciones académicas también buscan a psicólogos especialistas en terapia sistémica. Estos profesionales pueden trabajar con los alumnos para orientarles hacia los objetivos académicos. Las terapias dan buen resultado cuando se trata de mejorar el rendimiento de los estudiantes.

5. El auge de las alternativas psicoterapéuticas

La Psicologías sistémica está obteniendo excelentes resultados entre los pacientes tratados. Los resultados hacen presagiar que esta especialidad de la Psicología contará con un largo camino aún por descubrir.

Redacción

Redacción

Next Post
Alista SEP nueva Reforma Educativa en mes y medio

Alista SEP nueva Reforma Educativa en mes y medio

ADVERTISEMENT

Recommended

SLP, sede de reunión nacional para combatir el analfabetismo

SLP, sede de reunión nacional para combatir el analfabetismo

5 años ago
Academia Nacional de Medicina premió a catedrático de la UASLP

Academia Nacional de Medicina premió a catedrático de la UASLP

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In