• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

A los hombres no se les educa para cuidar a los hijos

by Redacción
9 marzo, 2016
in EDUCAPSULAS
0
A los hombres no se les educa para cuidar a los hijos
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Mediante diversos programas la Universidad Autónoma difunde e implementa entre sus 28,000 alumnos programas y servicios para el desarrollo del estudiante como hábitos de lectura y estudio, orientación vocacional, salud sexual, planificación familiar, manejo del estrés, así como prevención de adicciones y enfermedades para alejarlos de hábitos negativos.

El programa Institucional UniSalud que se estableció desde hace dos años está dirigido a toda la comunidad universitaria y su propósito unificar, coordinar y colaborar con las acciones de atención a la salud.

Los subprogramas son: Alimentante sanamente; Hidrátate; Mídete, para el control de medidas en talla, peso, masa corporal, plato del buen comer y  ejercítate.

El 70 por ciento de los adultos en el país padece obesidad y México es el primer lugar en consumo de refrescos. Comer en familia disminuye un 12 por ciento la probabilidad de padecer sobrepesos, así como planear alguna actividad física o recreativa.

La Universidad cuenta con gimnasios y espacios deportivos en todos sus campus a los que pueden acceder gratuitamente los alumnos y hacer efectivo el subprograma Ejercítate.

El Programa Institucional de Promoción a la Salud impulsa la responsabilidad individual y social poniendo énfasis en la toma de conciencia acerca de las actitudes, hábitos y costumbres promoviendo un cambio mediante la educación formativa para la salud, prevención secundaria y detección.

Las actividades se realizan de acuerdo a las siguientes líneas de acción: prevención de adicciones, salud reproductiva, manejo del estrés,  inmunizaciones, nutrición y salud, acondicionamiento físico y salud mental.

La UASLP ha sumado esfuerzos y recursos orientados a la ampliación, diversificación y mejora constante de diferentes estrategias y para el beneficio de las trayectorias formativas.

 

Redacción

Redacción

Next Post
La UASLP fiel aliado de la Cruz Roja

La UASLP fiel aliado de la Cruz Roja

ADVERTISEMENT

Recommended

En verano, CARHS-UASLP organizó taller para acercar la ciencia a niñas y mujeres

En verano, CARHS-UASLP organizó taller para acercar la ciencia a niñas y mujeres

8 meses ago
Proyectos de investigación desarrollan talentos jóvenes

Proyectos de investigación desarrollan talentos jóvenes

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In