• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Alertan a adolescentes por «pack»

by Redacción
16 agosto, 2017
in EDUCAPSULAS
0
Alertan a adolescentes por «pack»
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a través de su personal de la Policía Cibernética continúa impartiendo conferencias sobre la prevención de delitos cibernéticos, en virtud de que involucra tanto a padres de familia, docentes, jóvenes, instituciones educativas, autoridades y servidores públicos, fomentando así el buen uso de las redes sociales.

El oficial José Zárate Villanueva, de la Unidad de la Policía Cibernética, explicó que de enero a la fecha se ha brindado asesoría a 18 personas respecto del nuevo delito conocido como “pack” (paquetes de fotografías de mujeres u hombres desnudos o semidesnudos), el cual consiste en el envío e intercambio de imágenes y videos, a través de grupos cerrados en redes sociales o mensajes por WhatsApp.

Esta nueva modalidad llamada “pack”, está causando auge principalmente entre los jóvenes, dentro de los afectados el 80 por ciento son mujeres y un 2 por ciento son hombres,  quienes comparten dicho material a quien ellos creen tener confianza, y éstas personas posteriormente los hace virales en estos grupos cerrados de redes sociales.

La Policía Cibernética alerta a la ciudadanía y, en especial a los padres de familia, para que estén pendientes de sus hijos e hijas, y tengan una mayor comunicación con ellos para que estén al tanto de esta situación y evitar estar expuestos.

La SSPE exhorta a la ciudadanía en general a reforzar la atención y procuración de prevención ante posibles incidentes delictivos por medio de un equipo electrónico, y pone a disposición el Número Único de Emergencia 9-1-1 y 089 Denuncia Anónima, así como el teléfono 834-01-06 para proporcionar atención personalizada, agendar conferencias y/o pláticas totalmente gratuitas.

Redacción

Redacción

Next Post
Regresan a clase 32 mil estudiantes de licenciatura y posgrado de la UASLP

Con programa de tutorías UASLP busca eficiencia terminal estudiantil

ADVERTISEMENT

Recommended

5 trucos para mejorar en matemáticas

5 trucos para mejorar en matemáticas

5 años ago

Anuncia Gobierno de SLP dos Megaproyectos de educación superior en Tierra Nueva

3 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In