• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Alumno del SEER gana medalla de plata en olimpiada nacional de biología

by Redacción
4 febrero, 2018
in EDUCAPSULAS
0
Alumno del SEER gana medalla de plata en olimpiada nacional de biología
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

El joven Francisco Eliel Morales Cervantes, estudiante de 4º Semestre de la Escuela Preparatoria J. Cesar Cruz Sandoval, perteneciente al Sistema Educativo Estatal Regular, obtuvo medalla de plata en la XXVII Edición de la Olimpiada Nacional de Biología, organizada por la Academia Mexicana de Ciencias.

La XXVII Olimpiada Nacional de Biología se desarrolló del 21 al 25 de enero en el Instituto Tecnológico de Chetumal, Quintana Roo, donde participaron 180 jóvenes de 29 estados del país de instituciones públicas y privadas del nivel medio superior.

Los ganadores de la olimpiada conformarán la delegación mexicana rumbo al certamen iberoamericano y el internacional de esta disciplina.

La directora general del SEER, Griselda Álvarez Oliveros se refirió a la competencia como un evento que tiene el propósito de estimular la formación e identificar las fortalezas de los jóvenes para apoyarlos en la incorporación a las carreras científicas y en su desarrollo.

La Olimpiada Nacional de Biología es un certamen anual auspiciado por la Academia Mexicana de Ciencias que concentra a los mejores estudiantes de México, con el motivo de elegir a los representantes mexicanos para dos competencias internacionales: la Olimpiada Internacional de Biología y la Olimpiada Iberoamericana de Biología.
En ella pueden participar estudiantes de bachillerato de todas las modalidades tecnológicas y propedéuticas matriculados en cualquier plantel, público o privado. Los concursantes deben pasar primero por exámenes a nivel regional y estatal, para conseguir a seis representantes por entidad federativa. En cada concurso nacional compiten alrededor de 160 participantes.
El comité organizador brinda hospedaje y alimentación a las delegaciones participantes, las cuales están integradas por el delegado y los concursantes de cada entidad.
La olimpiada se realizó por primera vez en 1991 con el motivo de impulsar y estimular la formación científica de los jóvenes mexicanos, hasta la fecha se cuenta con una participación de más de 3.000 bachilleres.
México ha participado en 11 olimpiadas internacionales, donde ha logrado 2 medallas de plata y 15 de bronce, al enfrentar a los mejores estudiantes de biología de más de 50 países del mundo. Mientras que, en las cuatro Olimpiadas Iberoamericanas, la delegación mexicana ha obtenido dos preseas de oro, 4 de plata y 9 de bronce

Redacción

Redacción

Next Post
Se actualizan programas de proteccion civil en escuelas municipales

Se actualizan programas de proteccion civil en escuelas municipales

ADVERTISEMENT

Recommended

Con nuevos cursos, continúa la inscripción para los talleres del Departamento de Arte y Cultura de la UASLP

Con nuevos cursos, continúa la inscripción para los talleres del Departamento de Arte y Cultura de la UASLP

2 años ago
4 de cada 10 jóvenes en México son pobres: Coneval

4 de cada 10 jóvenes en México son pobres: Coneval

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In