• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Autonomía Universitaria genera importantes beneficios en la institución

by Redacción
15 enero, 2020
in EDUCAPSULAS
0
Autonomía Universitaria genera importantes beneficios en la institución
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

La autonomía universitaria ha dejado en la UASLP grandes beneficios que permiten a la Universidad posicionarse ante el mundo, hablamos de los conceptos como la autodeterminación, la auto regulación, la auto conciencia, y la independencia consideró la maestra Dolores Lastras Martínez secretaria académica de la UASLP al reflexionar sobre el valor de la autonomía, durante el Foro de los 97 años de Autonomía de esta casa de estudios.

Apuntó que estos conceptos permiten a la Universidad ser reflexiva hacia su interior para poder tomar las decisiones internas a través de sus órganos internos, los claustros de maestros, y las asociaciones de estudiantes para beneficio de los estudiantes.

Además le otorgan independencia en la toma de decisiones, las cuales se toman sin presiones de ninguna índole, y permiten ir por un buen camino.

La maestra Dolores Lastras consideró que estos cuatro conceptos autodeterminación, auto regulación, auto conciencia e independencia, son puntales para el ejercicio de la Autonomía, lo cual también es un indicativo de que la Universidad es responsable, pues se es consciente de que todo se puede distorsionar al momento en que la Universidad deje de serlo.

Respecto a su experiencia personal de cómo fue formarse en la UASLP desde el nivel preparatoria hasta profesional, la también arquitecta Lastras Martínez dijo que desde los 80’s en que ingresó a la preparatoria número tres, le resultó muy significativo llegar a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, lo cual no era tan común, ya que provenía de una formación secundaria en un Colegio de monjas.

Detalló: “Estar en la Universidad fue vivir en otro mundo, pues hubo mucha libertad y eso fue muy satisfactorio, pues me fue introduciendo en un espacio de responsabilidad en donde nadie me decía si tenía que entrar a clase”.

Recordó a sus maestros, a quienes calificó como excelentes, y narró que tomó clase con: Rosas Cansino y Fidel Briano, quienes fueron dando ciertos ingredientes a quienes se formaron junto a ella.

Aseguró que tomó clase con un grupo compuesto en su mayoría por hombres, aunque comentó que había algunas mujeres que eran muy aplicadas en la clase.   Comentó que en sus clases recuerda muchos maestros hombres, pero también dos maestras una inglés y una de español.

Indicó que todos esos ingredientes, la llevaron a recapacitar sobre la importancia de la libertad para aprender y del sentido de la responsabilidad de la administración de mi tiempo, de la oportunidad de conocer diferentes ideologías y personas de todos los estratos sociales.

Detalló que su experiencia como alumna universitaria le permitió descubrir que la universidad tiene una parte muy enriquecedora en la formación de personas en diferentes líneas y modos de pensamiento.

Redacción

Redacción

Next Post
Conmemoran aniversario de entrega de1er libro de texto

Conmemoran aniversario de entrega de1er libro de texto

ADVERTISEMENT

Recommended

Amplia oferta de actividades contempla el Departamento de Arte y Cultura a través de sus Cursos de verano

Amplia oferta de actividades contempla el Departamento de Arte y Cultura a través de sus Cursos de verano

2 años ago
“Cien años de autonomía”, un testimonio de la comunidad universitaria. Un libro que se disfruta

“Cien años de autonomía”, un testimonio de la comunidad universitaria. Un libro que se disfruta

2 meses ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In