ADVERTISEMENT
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, septiembre 23, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
https://www.ucem.edu.mx/ https://www.ucem.edu.mx/
Home EDUCAPSULAS

“El exceso de flúor en el agua, no solo afecta a los dientes, sino también a la salud mental”: Dra. Diana María Escobar 

by Redacción
10 junio, 2023
in EDUCAPSULAS
0
“El exceso de flúor en el agua, no solo afecta a los dientes, sino también a la salud mental”: Dra. Diana María Escobar 
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La doctora Diana María Escobar García, docente de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, dio a conocer que se está trabajando en el proyecto, “El flúor y los efectos en la salud”, y detalló los alcances y el riesgo que representa consumir agua con alto contenido en flúor; en primera instancia la fluorosis dental y la fluorosis esquelética, así como la disminución de habilidades cognitivas. 

Comentó que en algunas colonias de la capital, niñas, niños y adolescentes que ya tienen dentición permanente, presentan dientes manchados, “eso es muy característico, aunque no es exclusivo de San Luis Potosí. Por lo que nosotros quisimos trabajar más, no solo en la parte estética, ya que la fluorosis ataca mucho más órgano, no solamente los dientes”. 

Explicó también que afecta mucho más órgano diferente al diente y al hueso, “por lo que profundizamos mucho más allá y empezamos observando a los organelos, es decir, a células que pueden ser blanco de esta afección por el flúor, en donde nos dimos cuenta de ciertas características muy particulares, en donde efectivamente el flúor afecta directamente a la célula y disminuye la presencia de organelos importantes para su funcionamiento”. 

La doctora Escobar García señaló que dentro de las investigaciones que se han venido realizando en el tema del flúor, se han encontrado que no solo afecta a los dientes o a los huesos, sino también afecta directamente a la salud mental de la población.  

“La Facultad de Medicina ha hecho muchos estudios de problemas de conducta en población expuesta a flúor, pero nosotros hemos estado trabajando en el por qué una población expuesta a flúor podía tener un coeficiente intelectual disminuido y propensión a depresión y a ansiedad”. 

Añadió que con los resultados que han obtenido de las pruebas de laboratorio, encontraron que efectivamente hay una relación entre el consumo de altas concentraciones de flúor y la presencia de inhibidores que van a provocar depresión o una baja cognosis en los individuos expuestos.  

“Estos resultados son importantes, ya que tenemos poblaciones vulnerables como son las madres embarazadas, que, si no tienen la suficiente información sobre el agua con flúor, pueden tener una descendencia con habilidades disminuidas”. 

Finalmente, la doctora Diana Escobar hizo énfasis en que una población con coeficientes disminuidas, es una población vulnerable, “lo que nosotros queremos aportar como investigadoras e investigadores, son evidencias para que se tomen medidas más drásticas con el agua”. 

Cabe señalar que este trabajo de investigación continúa en proceso y está siendo realizado por un grupo multidisciplinario en donde Scarlett Ramírez, alumna de la Facultad de Estomatología, se encuentra trabajando con el doctor Roberto Salgado, de la Facultad de Ciencias. 

Tags: UASLP
Redacción

Redacción

Next Post
(Video) Maestra da clases de educación física por falta de profesor y hace feliz a sus alumnos

(Video) Maestra da clases de educación física por falta de profesor y hace feliz a sus alumnos

ADVERTISEMENT

Recommended

Con base a resultados de evaluaciones, SEGE mejora aprendizajes

Con base a resultados de evaluaciones, SEGE mejora aprendizajes

5 años ago
Alumnos y docentes de la UASLP viajaron a Washington D.C.

Alumnos y docentes de la UASLP viajaron a Washington D.C.

5 años ago

Opinión

    Connect with us

    San Luis en la Educación

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2023 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In