• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, marzo 25, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Es necesario el registro de marcas para posicionar productos en el mercado: laboratorio de marcas UASLP

by Redacción
22 octubre, 2021
in EDUCAPSULAS
0
Es necesario el registro de marcas para posicionar productos en el mercado: laboratorio de marcas UASLP
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un registro de marca es un activo intangible para los negocios que permite el uso exclusivo de explotación en una licencia o en franquicia, lo que les da posición en un mercado y permite el registro de productos y servicios en un territorio, así lo aseguró la licenciada Mayra Vanessa Castillo Orta, integrante del Laboratorio de Marcas UASLP, área adscrita a la División de Vinculación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. 

En entrevista sostuvo que a nivel mundial existe la “Clasificación de Niza”, una clasificación internacional de productos y servicios que se aplica al registro de marcas, integrada por 34 clases de productos muy diversos y 11 de servicios como es la comercialización, la consultoría, la fabricación, entre otros y en donde cada país está alineado a estos criterios a través de la firma de diversos tratados que protegen los inventos. 

Castillo Orta sostuvo que con excepciones como los símbolos patrios o las imágenes religiosas, casi cualquier diseño o idea se puede proteger a través del Laboratorio de Marcas UASLP que ofrece sus servicios junto con la Oficina de Transferencia del Conocimiento, también de la División de Vinculación.  

Consideró que cada vez es más común el registro de marcas a través de estudios de factibilidad. A las y los interesados se les otorgan consejos y se crea la identidad inclusive desde cero, pues se cuenta con el respaldo de un equipo profesional que da la pauta para saber cómo les gustaría que se identifique su producto en el mercado. 

La licenciada Vanessa Castillo sostuvo que a nivel nacional todavía se presenta la falta de cultura de registro o protección de marcas y apenas se comienza con esa tendencia de proteger marcas, productos y servicios. Comentó que en ocasiones, emprendedores incluso compran dominios para comenzar con la publicidad y se gasta recurso sin averiguar antes, por ello es importante que se fomente entre la sociedad el registro de marcas para propiciar una cultura de protección y respeto. 

Asimismo, resaltó que uno de los beneficios económicos que genera el registro de marcas es que permite poseer una franquicia y explotarla a nivel nacional, o tener una licencia de marca que permita que se pueda exportar el producto, sobre todo si este tiene éxito. 

Finalmente, la licenciada detalló que mientras más pronto se inicie una protección de marca, idea o producto es mejor, pues el primero que realice el trámite y el registro es el primero en generar un derecho para evitar confusiones o litigios. 

Tags: LABORATORIOmercadoposicionarregistrosan luis potosiUASLP
Redacción

Redacción

Next Post
Está abierta la convocatoria del posgrado en ciencias químicas de FCQ-UASLP

Está abierta la convocatoria del posgrado en ciencias químicas de FCQ-UASLP

ADVERTISEMENT

Recommended

45 mil alumnos potosinos participarán en olimpiada mexicana de matemáticas

45 mil alumnos potosinos participarán en olimpiada mexicana de matemáticas

4 años ago
Invitan a sumar esfuerzos para el programa “Ver bien para aprender mejor”

Invitan a sumar esfuerzos para el programa “Ver bien para aprender mejor”

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In