• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Firma Congreso convenio de colaboración con la UCEM

by Redacción
18 mayo, 2022
in EDUCAPSULAS
0
Firma Congreso convenio de colaboración con la UCEM
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de llevar a cabo estudios e investigaciones sociales, programas de formación y actualización, así como acciones que favorezcan la participación social y las expresiones de la diversidad en las materias socialmente pertinentes, el Congreso del Estado y la Universidad del Centro de México (UCEM), firmaron un convenio de colaboración institucional. 

Este convenio de colaboración entre ambas instituciones se desarrolló en las instalaciones de la UCEM, y fue firmado por la presidenta de la Directiva de la LXIII Legislatura, diputada Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, el presidente de la Junta de Coordinación Política y Presidente del Comité del Instituto de Investigaciones Legislativas, diputado José Luis Fernández Martínez, la Directora del Instituto de Investigaciones Legislativas, diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero, así como el Rector de la UCEM, Gerardo Maya González, la vice-rectora de Gestión Académica, Karol Romo Bolaños, y la Coordinadora de Investigación, Alicia Villagómez Carvajal. 

Durante su intervención, la directora del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado, diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero, destacó la importancia de signar este convenio entre ambas instituciones, porque, “permite, participar en el proceso de formación y desarrollo de personas integras, ciudadanos responsables y futuros líderes, que contribuyan con su capacidad crítica al desarrollo científico, social, ambiental, económico y político, para la construcción de un mundo más humano y plural”. 

Además, expresó que la vinculación formal, con esta LXIII legislatura, permitirá contribuir al quehacer de área de investigación y “unirnos a un proyecto ciudadano de alto impacto social, porque San Luis Potosí, nos requiere trabajando unidos a través de estudios e investigaciones sociales, programas de formación, actualización y capacitación. Además de apoyarnos en favorecer y facilitar, el acceso y consulta de los recursos de información y bibliográficos con los que ambos contamos, apoyar a los estudiantes en la realización de sus investigaciones, prácticas profesionales y el cumplimiento del servicio social”. 

Por su parte, la presidenta de la Directiva de la LXIII Legislatura, diputada Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, dijo que “la firma de este convenio de colaboración entre la Universidad del Centro de México y el Congreso del Estado es un hecho significativo por el enorme compromiso que la LXIII legislatura tiene con la educación, porque un pueblo educado, es un pueblo que trasciende”, afirmó. 

Sostuvo que, es claro que ambas partes contamos con motivos suficientes y bastantes para realizar esfuerzos unidos de colaboración para realizar estudios, investigaciones y proyectos conjuntos. Coadyuvar para la realización de programas de formación y actualización, compartir información y acervos bibliográficos y, como fomentar la vinculación con las y los estudiantes”. 

Al respecto, el Presidente de la Junta de Coordinación Política y Presidente del Comité del Instituto de Investigaciones Legislativas, diputado José Luis Fernández Martínez, sostuvo que es una prioridad acercar al Congreso del Estado con las instituciones privadas en materia educativa y “más cuando se trata de una institución como la UCEM. 

Indicó que, “lo que tenemos hoy en San Luis Potosí como resultado de una conformación social se tendría que entender que la UCEM ha puesto su granito de arena, y nosotros desde el Congreso del Estado, estamos muy entusiasmados de poder contar con información de los trabajos académicos y de investigación que se realizan en favor de la sociedad”. 

Por último, el rector de la UCEM, Gerardo Maya González, destacó el interés de las y los diputados por impulsar la apertura de un Congreso del Estado a la participación, mediante la firma de convenio de colaboración que permitirá alcanzar una serie de beneficios entre ambas instituciones, “es indispensable esta apertura, porque no podemos estar separados, ya que mutuamente nos apoyamos, sin perder de vista que la educación privada incide en el desarrollo de nuestro país, y en lo particular de nuestro Estado”. 

Cabe destacar que como parte de los alcances de este convenio entre el Congreso del Estado y la UCEM, se encuentran: 

Promover, organizar, difundir y realizar diplomados, seminarios, cursos y en general actividades académicas de formación, actualización y capacitación. 

Llevar a cabo estudios e investigaciones y publicar sus resultados, especialmente a través de los medios que brindan facilidades y acceso abierto para la consulta pública. 

Favorecer y facilitar el acceso y consulta a los recursos de información y bibliográficos que se encuentran en posesión de cada una de las partes. 

Favorecer la movilidad de los estudiantes y la realización de sus investigaciones, prácticas profesionales y el cumplimiento del servicio social. 

Al evento, también asistieron las diputadas Gabriela Martínez Lárraga, María Claudia Tristán Alvarado, Martha Patricia Aradillas Aradillas, así como los diputados Alejandro Leal Tovías y Salvador Isais Rodríguez, así como el oficial mayor del Congreso del Estado Alejandro García. 

Tags: Congreso del Estadoconvenio de colaboraciónGerardo Maya GonzálezJosé Luis Fernández MartínezLXIII LegislaturaUCEMUniversidad del Centro de México
Redacción

Redacción

Next Post

Rankings internacionales ubican a la UASLP como la 2da mejor universidad pública estatal de México

ADVERTISEMENT

Recommended

UASLP recibió 75 estudiantes extranjeros

UASLP recibió 75 estudiantes extranjeros

7 años ago
¿Por qué los dinosaurios, con imágenes de oficios?

¿Por qué los dinosaurios, con imágenes de oficios?

2 meses ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In