• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Firman gobierno federal y estados, implementación de Reforma Educativa

by Redacción
6 marzo, 2014
in EDUCAPSULAS
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

***Anunció el presidente promulgación de la nueva Ley General de Educación, que propone que el gobierno provea de mejores materiales para impartir la educación y mejore la infraestructura de los planteles educativos, elimine las cuotas y comprometa a los padres a que se involucren en la educación de sus hijos.

 

***Por su parte Ley de Servicio Profesional Docente obligará a los profesores a capacitarse, ser parte de una evaluación continua, dar el mayor tiempo posible en las aulas y evitar el ausentismo de la cátedra. Materializará la Ley General para el Instituto de Evaluación, con lo cual se realizarán las evaluaciones correspondientes a todos los profesores que deberán aprobar todas y cada una de las pruebas, para tener en claro las necesidades y fortalezas que se requieren en materia de educación.

 

MEXICO, D.F.– Existe toda la disposición del gobierno potosino para que se pongan en práctica los compromisos plasmados en la reforma educativa y lo haremos unidos, los tres niveles de gobierno,  maestros, padres de familia y alumnos.

Así lo manifestó el gobernador Fernando Toranzo Fernández al acudir a la firma de los convenios para la implementación de la Reforma Educativa, que se realizará en el segundo semestre de 2014 y que fue encabezada por el presidente de la República Enrique Peña Nieto.

En la ceremonia realizada en el patio central de la Secretaría de Educación Pública (SEP), asistieron todos los gobernadores del país, así como el jefe de gobierno del Distrito Federal.

Los convenios que se firmaron incluyen las reformas a las leyes, y un cambio en la cultura de cómo se impartirá la educación en nuestro país, para mejorarla ante todo y tener  alumnos mejor preparados.

En su intervención, el presidente Peña Nieto informó que en los próximos meses se promulgará la Ley General de Educación, que propone que el gobierno provea de mejores materiales para impartir la educación.

También para mejorar la infraestructura de los planteles educativos, eliminar las cuotas, así como comprometer a los padres a que se involucren en la educación de sus hijos.

Por su parte, la Ley de Servicio Profesional Docente, que también se implementará, obliga los profesores a capacitarse, ser parte de una evaluación continua, dar el mayor tiempo posible en las aulas y evitar el ausentismo de la cátedra.

Manifestó que también se materializará la Ley General para el Instituto de Evaluación, con lo cual se realizarán las evaluaciones correspondientes a todos los profesores que deberán aprobar todas y cada una de las pruebas, para tener en claro las necesidades y fortalezas que se requieren en materia de educación.

Por su parte el gobernador Fernando Toranzo consideró que en este esfuerzo los profesores del país tendrán un mayor desarrollo profesional y mejores oportunidades laborales, así como una certeza de trabajo, todo en base a una mejor competitividad y por méritos propios sin imposiciones de ninguna autoridad.

“Los padres de familia con la Reforma Educativa serán una parte importante en la educación de sus hijos, pues por primera vez padres, profesores y alumnos estarán ligados para una mejor preparación para el futuro de la comunidad estudiantil, todo con el respaldo del Gobierno de la República”.

 

Al evento asistieron representantes de toda la sociedad civil, así como los secretarios de educación de cada estado del país, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles y el secretario de Educación del Gobierno Federal, Emilio Chuayffet.

Redacción

Redacción

Next Post

Termino el Censo de Maestros; habrá resultados el 16 de Diciembre

ADVERTISEMENT

Recommended

Inició la XXXIII muestra deportiva del colegio de bachilleres

Inició la XXXIII muestra deportiva del colegio de bachilleres

6 años ago
UASLP reconoció a lo mejor de la investigación en este 2017

UASLP reconoció a lo mejor de la investigación en este 2017

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In