• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Foro de Personal Jubilado del Sistema de Bibliotecas, parte de las actividades de la “Semana por el Día de la y el Bibliotecario”, en la UASLP 

by Redacción
19 julio, 2022
in EDUCAPSULAS
0
Foro de Personal Jubilado del Sistema de Bibliotecas, parte de las actividades de la “Semana por el Día de la y el Bibliotecario”, en la UASLP 
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de la “Semana por el Día de la y el Bibliotecario”, que tiene lugar del 18 al 21 de julio de 2022, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través del Sistema de Bibliotecas, realizó el Foro de Personal Jubilado del Sistema de Bibliotecas, “Las bibliotecas y su evolución con el paso de los años”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Pública Universitaria. 

En este foro se contó con la presencia de la doctora Patricia Guadalupe Ramos Fandiño, directora del Sistema de Bibliotecas de la UASLP, quien dio la bienvenida a personal jubilado de las diferentes entidades que conforman este sistema, como San Juanita Huerta Rivera de la Biblioteca Pública Universitaria; Héctor Adolfo Pereda, de la Biblioteca Pública Universitaria; Silvia Elena Palafox Echeverría, del Centro de Información en Ciencias Biomédicas y Dina Salazar Hernández, del Centro de Información en Estudios Socioeconómicos. 

Durante el foro, las y los participantes coincidieron en señalar los avances que ha tenido el Sistema de Bibliotecas, desde sus inicios, ya que fue la Biblioteca Pública Universitaria quien dio pie para que se construyeran los Centros de Información con diferentes especialidades y de esta manera se conformara el Sistema de Bibliotecas de la UASLP que conocemos en la actualidad. 

De igual manera, destacaron no sólo el trabajo realizado desde sus inicios, sino también el recuento de actividades cuando ingresaron a trabajar al Sistema de Bibliotecas; los cambios a lo largo de su vida laboral, desde cómo buscaban los libros a través de una tarjeta, alfabéticamente, hasta llegar ahora a tener todo sistematizado, gracias al trabajo de los profesionales de la archivología. 

Se recordaron anécdotas; como los regaños del padre Montejano y Aguiñaga, las visitas de quienes se presentaban como la Reina Isabel de Inglaterra o la misma Nefertiti y los fantasmas, esos que no sólo son privativos del Edificio Central, sino también de la Biblioteca. 

Por otra parte, destacaron el hecho de estar ya jubilados; hubo quienes por cuestiones de salud y otros más por decisión propia, aunque también coincidieron el añorar su trabajo dentro de la Institución a la que sirvieron por tantos años. 

Finalmente, la doctora Patricia Guadalupe Ramos Fandiño, entregó reconocimientos a los participantes de este foro en esta primer Semana de la y del Bibliotecario, de la cual se dará continuidad para celebrar a este importante profesional. 

Como parte de la agenda de esta Semana, el martes 19 de julio en punto de las 12:00 horas, se realizará el conversatorio “Nuevos retos para las bibliotecas”, que tendrá como sede el Centro de información en Humanidades, Bibliotecología y Psicología. El miércoles 20 de julio a las 12:00 horas, tendrá lugar la conferencia magistral y presentación del libro “Del Ductus al XML”, recorridos por las edades del libro. 

Concluyendo el jueves 21 de julio a las 12:00 horas con Jeopardy, “Celebrando la historia del Sistema de Bibliotecas”, con sede en el Centro de Información en Ciencias Sociales y Administrativas. 

Todas las actividades son de carácter presencial con cupo limitado, sin costo; de igual manera serán transmitidas a través de la plataforma Zoom. 

Tags: “Las bibliotecas y su evolución con el paso de los años”“Semana por el Día de la y el Bibliotecario”Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Redacción

Redacción

Next Post
Facultad de Derecho-UASLP impartirá el diplomado en criminología corporativa 

Facultad de Derecho-UASLP impartirá el diplomado en criminología corporativa 

ADVERTISEMENT

Recommended

Alumnos del Cobach SLP participarán en Olimpiada nacional de Matemáticas

2 años ago
¿Por qué los dinosaurios, con imágenes de oficios?

¿Por qué los dinosaurios, con imágenes de oficios?

1 mes ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In