• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home SOLEDAD

Inicia vacunación contra VPH para niñas de 13 a 14 años en todo el estado

by Redacción
22 noviembre, 2022
in SOLEDAD
0
Inicia vacunación contra VPH para niñas de 13 a 14 años en todo el estado
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las escuelas secundarias y Jurisdicciones Sanitarias estarán informando de las fechas de vacunación; la jornada se realiza del 21 de noviembre al 9 de diciembre

Resultado de la estrategia para garantizar la salud de las y los potosinos, promovida por el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, del 21 de noviembre al 9 de diciembre se llevará a cabo en la entidad, la campaña Nacional de Vacunación, donde niñas de 13 y 14 años, podrán recibir la vacuna que protege contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

La vacunación se realizará en escuelas secundarias en todo el Estado, informó la directora de Salud Pública de los Servicios de Salud, Lucía Gabriela Rosales Ortuño, quien detalló que aunque en años anteriores la vacuna de VPH se aplicaba a niñas de 9 y 10 años, este año, de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Secretaría de Salud, se cambió el rango de edad con el objetivo de recuperar la cobertura de vacunación para las adolescentes de 13 y 14 años que quedaron rezagadas de este esquema debido a la pandemia.

Lo que ha de vivir y lo que ha de morir

Además, la vacunación contra el VPH también está dirigida a mujeres cisgénero y transgénero que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), para lo que podrán acudir a los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS).
El Virus del Papiloma Humano es una infección de transmisión sexual, es tan común que casi todos los hombres y todas las mujeres sexualmente activos lo contraen en algún momento de su vida, hay distintos tipos y algunos pueden causar problemas de salud como verrugas genitales o cánceres, la mayoría de los casos de cáncer de cuello uterino están asociados a este virus.

La vacuna contra el VPH previene el cáncer de cuello del útero si se recibe antes de que las niñas o las mujeres se expongan al virus y previene también cáncer de vagina y vulva, así como las verrugas genitales, los cánceres anales, en la boca, garganta, cabeza y cuello en mujeres y hombres. Hay una mejor respuesta a la vacuna a una edad temprana que a una edad mayor.

Tags: COVID 19Ricardo Gallardo CardonaSEGE
Redacción

Redacción

Next Post
Gran ambiente familiar en Fundadores por debut de México en Qatar 2022

Gran ambiente familiar en Fundadores por debut de México en Qatar 2022

ADVERTISEMENT

Recommended

Maestra de pueblo: “En vacaciones me voy a mi yate a beber champán”

Maestra de pueblo: “En vacaciones me voy a mi yate a beber champán”

6 años ago
Egresada de la UASLP gana 3er lugar en concurso internacional de moda

Egresada de la UASLP gana 3er lugar en concurso internacional de moda

2 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In