• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
lunes, marzo 27, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

La Facultad de Ciencias Químicas, sede del Desayuno Global de Mujeres en el Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia 

by Redacción
15 febrero, 2023
in EDUCAPSULAS
0
La Facultad de Ciencias Químicas, sede del Desayuno Global de Mujeres en el  Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia 
0
SHARES
20
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí reunió en sus instalaciones a alumnos de educación media y media superior, en el Desayuno Global de Mujeres “Rompiendo barreras en la ciencia” #GWB2023, organizado por el International Union of Pure and Applied Chemistry (IUPAC), que se celebra en el marco del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con la finalidad de celebrar los logros e inspirar a más jóvenes a continuar en carreras de esta rama. 

El lema del evento “Rompiendo barreras en la ciencia” permite que mujeres y hombres de todo tipo de organizaciones y sociedades científicas, de escuelas secundarias, preparatorias y universidades, empresas, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales se reúnan de forma virtual o presencial a celebrar este día. 

Asimismo, se busca establecer una red activa de mujeres y hombres para superar las barreras a la igualdad de género y la ciencia; facilitar la formación de comunidades a escala local, regional e internacional, para compartir ideas y estrategias de manera efectiva. 

La inauguración estuvo a cargo del secretario de Investigación y Posgrado de la UASLP, Dr. Amaury de Jesús Pozos Guillén, quien en su mensaje expresó que los espacios que ahora se tienen ocupados por mujeres son realmente impresionantes por lo que invitó a los participantes a continuar rompiendo barreras en la ciencia y convertirla en su pasión. 

A su vez, la directora del plantel anfitrión, Dra. Alma Gabriela Palestino Escobedo, mencionó que el Desayuno Global de Mujeres es el primero que se realiza de manera presencial, en esta ocasión como una actividad importante en relación al Día de la Mujer y la Niña en la ciencia. 

Señaló que lamentablemente existe una brecha que debemos cerrar, al citar que tan solo en México de cada diez profesionistas dedicados a la ciencia, solo el tres por ciento son mujeres, por ello, el interés de impulsar a las niñas, empoderar y demostrar que se puede realizar ciencia y tecnología en México y en el mundo. 

“Sabemos que a lo largo de la historia ha habido mujeres importantes que han contribuido a desarrollar todos los avances tecnológicos de los que ahora estamos viviendo. El motivo de esta reunión es que las investigadoras y estudiantes puedan compartir sus experiencias, porque ser investigadora, científica, empodera el área de la ciencia y la tecnología. Y también es posible mantener el componente humano en el ámbito personal siendo madres, amigas, hermanas, hijas, a veces se constituye una barrera por los estereotipos que hemos arrastrado a través del tiempo”. 

Las ponentes del Desayuno Global de Mujeres “Rompiendo barreras en la ciencia”, las doctoras Elisa Leyva Ramos, Diana Patricia Portales Pérez, Alejandra Wong Arce y Melissa Romano Aguilar, desarrollaron una exposición de diez minutos donde compartieron su experiencia profesional y personal. 

El año pasado, México fue primer lugar en Desayunos Globales de la Mujer y la Niña en la ciencia esperando en este 2023 no sea la excepción. 

Tags: UASLP
Redacción

Redacción

Next Post
Avanza proceso de inscripción en preparatorias del SEER

Avanza proceso de inscripción en preparatorias del SEER

ADVERTISEMENT

Recommended

Reconocen jóvenes empresarios apertura del ayuntamiento capitalino

Reconocen jóvenes empresarios apertura del ayuntamiento capitalino

6 años ago
Estudiantes potosinos, en la media nacional en Prueba Planea  

Estudiantes potosinos, en la media nacional en Prueba Planea  

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In