• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home SOLEDAD

Licenciatura en Biofísica de la UASLP carrera que “revolucionará a la sociedad” 

by Redacción
31 enero, 2023
in SOLEDAD
0
Licenciatura en Biofísica de la UASLP carrera que “revolucionará a la sociedad” 
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los alumnos de sexto y octavo semestre de la Licenciatura en Biofísica, que imparte la Facultad de Ciencias de la UASLP, Andrea Cárdenas Meléndez y Jorge Raúl Hernández, coincidieron al opinar que la ciencia en este siglo revolucionará la sociedad, razón por la que invitaron a estudiantes interesados en ingresar a la institución inclinarse por dicho programa educativo. 

Jorge Hernández comentó que siempre sintió agrado por la ciencia en general, sin embargo, no quería enfocarse en una rama, más bien en una carrera que aportara un poco de todo con las herramientas posibles para el momento de egresar al campo laboral y enfrentarse a cualquier problema que se le pueda presentar,  encontrando en la biofísica esa oportunidad, “a lo largo de la carrera adquirí conocimientos de todas las ramas de la ciencia y me siento afortunado porque sé un poco de todo”.   

La estudiante de sexto semestre, Andrea Cárdenas, también manifestó su interés en general por la ciencia, y aunque al principio no sabía qué estudiar, empezó a orientarse por otras ramas debido que la Licenciatura en Biofísica no tenía mucha difusión, al conocerla le gustó porque combina ciencia e interdisciplinariedad, avalada siempre por el trabajo de los docentes. 

“Me terminó gustando cómo se tratan los temas y diversos campos. Esta carrera aporta herramientas que en un futuro puedes aplicar en cualquier área, sin limitaciones. Cuando concluya los estudios tengo contemplado incursionar en la neurociencia, aunque también es de mi interés el área física inclinado a la parte médica”. 

A su vez, el Dr. José Alfredo Méndez Cabañas, profesor investigador de  la Facultad de Ciencias y del Instituto de Física, explicó que la Licenciatura en Biofísica tiene dos funciones: enseñar a los estudiantes biología, física, matemáticas y química, con la idea de aportar herramientas para resolver problemas desde el punto de vista interdisciplinario, en cuestiones aplicadas en medicina, biología, en ingeniería; y la segunda, es prepararlos para que continúen con una carrera científica, ya sea realizando un posgrado o incluso  en la docencia. 

Recordó que la Licenciatura en Biofísica inicio en 2007, en este ciclo escolar ingresaría la generación 16 de biofísicas y biofísicos.  

Destacó que el campo de acción de este profesionista es muy amplio al poder insertarse en la industria, investigación, la industria farmacéutica, de materiales, en un posgrado.  

“Usualmente, en los últimos cinco años hemos tenido una demandan del orden de 40 a 50 solicitudes, pero solo se aceptan 25 estudiantes, en algunos casos hemos llegado a aceptar 30, como la demanda no es muy grande, entonces la probabilidad de éxito para ingresar es mejor”. 

Méndez Cabañas manifestó que la Licenciatura en Biofísica ha arrojado interesantes casos de éxito de alumnas y alumnos, como es el caso de una joven que concluyendo su licenciatura pasó directamente al doctorado en Francia, actualmente se encuentra realizando el post doctorado con el premio nobel Stefan Hell, en Alemania. 

“Y así ejemplos de egresados participantes en posgrados en México y otras partes del mundo, también de estudiantes que trabajan en la industria, algunos incluso han creado sus compañías ofreciendo su servicio”. 

Finalmente, el catedrático de la FC UASLP, añadió a las y los aspirantes a la UASLP que, si les interesa resolver problemas de manera interdisciplinaria, la Licenciatura en Biofísica, es la mejor opción a elegir. 

“ Si les interesa continuar con una carrera científica en el área de física, matemáticas, biología, química, incluso materiales, o plantearse la posibilidad de resolver problemas a la industria creando sus propias compañías, está es una excelente opción”. 

Redacción

Redacción

Next Post
Destaca Facultad de Medicina de UASLP en EGEL-MEDI a nivel nacional

Destaca Facultad de Medicina de UASLP en EGEL-MEDI a nivel nacional

ADVERTISEMENT

Recommended

FUP promueve entre la comunidad universitaria el tema de la inclusión

FUP promueve entre la comunidad universitaria el tema de la inclusión

2 años ago
Inician evaluaciones del servicio profesional docente

Inician evaluaciones del servicio profesional docente

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In