• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

México necesita ciudadanos críticos durante el proceso electoral 2018: experto

by Redacción
2 abril, 2018
in EDUCAPSULAS
0
México necesita ciudadanos críticos durante el proceso electoral 2018: experto
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Los ciudadanos deben estar involucrados al exigir de manera crítica, pues los problemas de la sociedad no los van a resolver los diputados, senadores o gobernantes, ya que para que México esté en prosperidad, exige que la población y sus ciudadanos estén dispuestos a proponer, señaló el doctor Julio Juárez Gámiz del Instituto Nacional Electoral (INE).

Lo anterior como parte de una charla impartida el Centro Cultural Universitario Bicentenario de la UASLP, con el tema Elecciones en México 2018.

Explicó que el INE ha elegido a sus funcionarios de casilla mediante un procedimiento aleatorio a partir del cual se seleccionará un porcentaje de la ciudadanía que se encargará de cumplir con esta labor.

“No hay manera de que se conozcan previamente los nombres de las personas que estarán a cargo de ser funcionarios de casilla, es un proceso muy meticuloso, se busca proteger su identidad”.

El doctor Julio Juárez Gámiz reconoció que actualmente se está en un contexto complicado en México, la ciudadanía esta distanciada de su deber político y en el ambiente social hay mucha desconfianza de las instituciones que forman parte de los gobiernos.

Agregó que el INE tiene el deber de establecer un canal de comunicación franco y oportuno con la ciudadanía, “tenemos que estar listos para reaccionar rápidamente con la información veraz y entendible de lo que estará sucediendo a lo largo del proceso electoral”.

En cuanto a la información falsa que se encuentra continuamente en las distintas redes sociales, pidió a la ciudadanía verificar siempre esos datos antes de compartir, sostuvo que es importante ver sí la fuente es reconocida y de prestigio, de lo contrario muchas veces se cae en la desinformación.

Redacción

Redacción

Next Post
SEGE invita a participar en el programa de cambios y permutas de adscripción

SEGE invita a participar en el programa de cambios y permutas de adscripción

ADVERTISEMENT

Recommended

Marcela González, nueva directora del museo del laberinto

Marcela González, nueva directora del museo del laberinto

1 año ago
Citan a declarar a Kate del Castillo

Citan a declarar a Kate del Castillo

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In