• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCACION EXTRAESCOLAR

Niño robot puede sangrar, sentir dolor y emociones de un paciente pediátrico

by Redacción
16 diciembre, 2018
in EDUCACION EXTRAESCOLAR
0
Niño robot puede sangrar, sentir dolor y emociones de un paciente pediátrico
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Más allá de su apariencia física, también su actitud se asemeja a la de un niño. Grita alterado frases como “quiero irme a casa” o “quiero a mi mamá”. También cuenta con pulso propio y es capaz de llorar y sangrar. Podría incluso llegar a sufrir un paro cardíaco.

¿La única diferencia? Que Pediatric Hal no está vivo: es un robot utilizado en la medicina y que cuenta con un efecto realista. Se creó para facilitar la práctica de operaciones quirúrgicas. Tanto por estudiantes de pediatría, como por médicos.

Gaumard Scientific fue la compañía que lo diseñó. Su sede está en Miami, Estados Unidos. Hace uso de la tecnología para aplicaciones médicas desde la Segunda Guerra Mundial y garantiza que este robot es simulador pediátrico más evolucionado a nivel mundial. Sin embargo, su aspecto puede resultar perturbador.

Experiencias inmersivas de aprendizaje

Sus creadores afirman que el funcionamiento del robot responde a experiencias inmersivas de aprendizaje. Simula emociones comunes. Entre ellas, el asombro, miedo, ira o ansiedad. Sobre todo, es capaz de simular dolor. Incluso llega a llorar y a gritar.

Permite más posibilidades a los doctores. Como medir sus niveles de glucosa o su ritmo cardíaco con un monitor real. También puede ser resucitado o intubado. Es posible realizarle suturas e incluso sacar su sangre.

Jen Arnold, directora médica de simulaciones de Johns Hopkins All Children´s Hospital, declaró que la medicina puede ser una profesión estresante y quienes la llevan a cabo son humanos. Por ello, buscan realizar ensayos simulados para contar con una buena preparación cuando deban enfrentarse a una situación real. Las declaraciones fueron dadas durante una entrevista transmitida por televisión.

 

 

Redacción

Redacción

Next Post
El humor como arma para prevenir el Bullying Escolar

El humor como arma para prevenir el Bullying Escolar

ADVERTISEMENT

Recommended

Evalúan a casi 68mil alumnos en la olimpiada del conocimiento

Evalúan a casi 68mil alumnos en la olimpiada del conocimiento

9 años ago
Duermen una semana afuera de la escuela por una ficha de preinscripción

Duermen una semana afuera de la escuela por una ficha de preinscripción

3 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In