• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, marzo 26, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Niños estudian entre la basura en las escuelas municipales de SLP

by Redacción
18 enero, 2019
in PORTADA
0
Niños estudian entre la basura en las escuelas municipales de SLP
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Fabian Gutierrez Araujo

Las escuelas municipales han desaparecido en Mexico en los últimos años, San Luis Potosí es una de las pocas direcciones de educación municipal que sobrevive, y sin embargo carece de programas educativos para combatir la desigualdad y la falta de oportunidades  para los niños que en ellas estudian. 

La escuela primaria municipal Vicente Guerrero en la comunidad de los García, ha visto pasar generaciones de niños que han truncado sus estudios principalmente por la falta de oportunidades, así como programas de impacto y falta de atención de administraciones que no han dedicado, ni dedican los esfuerzos necesarios para mejorar la educación en estos sectores. 

La recolección de basura es el principal medio de trabajo que alimenta a los pobladores de esta comunidad. 

La mayoría de los estudiantes de primaria de la Vicente Guerrero se dedican a esta actividad como sus papas, por lo que sus aspiraciones se reducen a encontrar algo útil entre la basura, ganar algo de dinero, o cuando sean grandes trabajar en lo mismo. 

Padres de familia denunciaron lo anterior, lo que se constató con un recorrido que realizó la Revista Potosina de Educación por la escuela, donde observa el abandono donde estudian los niños.

“Yo quiero trabajar en un Oxxo de cajera cuando sea grande, es la mayor aspiración de una niña que estudia en esa primaria”

“Yo quiero cuidar animales y recoger basura como mi papá”

Son las palabras de dos niños que nos platicaron que quieren ser de grandes. 

La educación trunca en esa comunidad es  algo común,  pues el año antepasado solo un niño siguió su educación secundaria, y el año pasado de cuatro niños ( una niña y tres niños) solo la niña siguió estudiando. 

La problemática social en esta comunidad  sigue con que las niñas se embarazan a temprana edad, lo que provoca que dejen sus estudios. Los niños tienen poco interés de estudiar, aunado al grave acoso escolar entre ellos mismos y la poca infraestructura de las escuela así como la falta de una secundaria para que continúen sus estudios. 

La escuela carece de servicios básicos ya que se surte de una pipa de agua ante la falta del vital líquido en la comunidad, la falta de un techado para que los alumnos realicen sus actividades al aire libre, un área verde o baños con mejor calidad. 

Padres de familia denunciaron que le solicitaron a la directora de educación municipal Azalea Martínez Navarro la recolección de basura en la escuela por medio de un camión y la poda de árboles desde hace un mes, sin embargo ya no egreso. 

La primaria Vicente Guerrero obtuvo en la olimpiada del conocimiento un resultado muy bajo, pues hay niños de segundo y tercer año que apenas están aprendiendo a escribir. 

La escuela pertenece al programa Federal de escuelas de tiempo completo.

Redacción

Redacción

Next Post
SEGE invita a terminar la prepa en línea de forma gratuita

SEGE invita a terminar la prepa en línea de forma gratuita

ADVERTISEMENT

Recommended

Somos lo que somos gracias a los maestros; Gilberto Hernández Villafuerte

Somos lo que somos gracias a los maestros; Gilberto Hernández Villafuerte

2 años ago
Realidad virtual y drones llegarán a la educación básica en México

Realidad virtual y drones llegarán a la educación básica en México

3 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In