• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home FAMILIA

¿Obligas a comer a tu hijo? Cinco razones para no hacerlo

by Redacción
31 marzo, 2018
in FAMILIA
0
¿Obligas a comer a tu hijo? Cinco razones para no hacerlo
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Cuántas veces has utilizado la frase: no te levantas hasta que termines de comer, o si comes más te pondrás más fuerte? O insistes una y otra vez en que tu hijo siga comiendo a pesar de que te dice que está satisfecho, pero tú consideras que ha comido muy poco…

La mayoría de las personas tienen la idea de que mientras más coma un niño,  estará más saludable, fuerte y grande. Pero, esto es completamente falso, ya que si se obliga a un niño puede tener más repercusiones negativas que beneficios.

Un estudio de la Universidad Estatal de Pennsylvania revela que alimentar a la fuerza a un niño fomenta un desarrollo de hábitos alimenticios poco saludables. Pero eso no es todo,  existen otras razones poderosas para evitarlo como las siguientes:

  1. En un futuro rechazará todos los alimentos que lo obligaste a comer durante la infancia.
  2. Comerá menos y poco saludable.
  3. Aumenta el riesgo de desarrollar trastornos alimenticios cuando sean adolescentes o adultos.
  4. No tendrá un control sobre sus hábitos alimenticios, es decir, comerá mucho o muy poco.
  5. Tendrá un mayor riesgo de padecer obesidad.

Si quieres tener un hijo realmente sano y con hábitos alimenticios saludables, lo primero que tienes que dejar de hacer es cometer errores como regañar o amenazar a tu hijo por no querer comer, sobornar a tu hijo con cosas poco saludables para que coma (dulces, chocolates o helados); rogándole o  correr a atrás de él para que coma.

Recuerda que si los niños son obligados a comer todo lo de sus platos, pueden dejar de confiar en las señales de su propio cuerpo; entonces, lo que harán es comer hasta que los padres estén felices».

Como papás no hay que exagerar en todo, habrá veces en que tu hijo coma muy bien y otras que apenas pruebe alimentos, es como si él se regulara por sí mismo. Sólo hay que tomar en cuenta que no sean lapsos muy largos, de lo contrario valdría la pena visitar al pediatra para ver lo que está pasando.

Redacción

Redacción

Next Post
Mujeres necesitan dormir más que los hombres. Según estudio

Mujeres necesitan dormir más que los hombres. Según estudio

ADVERTISEMENT

Recommended

Sociedad Mexicana de Física distingue a investigador de la UASLP

Sociedad Mexicana de Física distingue a investigador de la UASLP

2 años ago
Gran expectativa causó la proyección del eclipse en la UASLP

Gran expectativa causó la proyección del eclipse en la UASLP

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In