• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Participa CARHS-UASLP en certificación de ayuntamientos huastecos junto a CEFIM

by Redacción
18 octubre, 2022
in EDUCAPSULAS
0
Participa CARHS-UASLP en certificación de ayuntamientos huastecos junto a CEFIM
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Derivado del acuerdo signado entre la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM) y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la Coordinación Académica Región Huasteca Sur (CARHS) participa en los procesos de certificación de cinco municipios así lo dio a conocer el maestro Óscar Fernández Pérez-Tejada, director del campus Tamazunchale.

Señaló que el acuerdo para la capacitación, profesionalización y certificación de los servidores públicos municipales se signó con seis instituciones de educación superior, entre ellas la UASLP que certificará directamente a cuatro municipios y colaborará con otra universidad en el proceso correspondiente a Ciudad Valles.

Fernández Pérez-Tejada consideró que para los ayuntamientos esta es una gran oportunidad pues los presidentes municipales pueden saber cómo está el gobierno, dónde hay que mejorar y dónde hay líneas de trabajo a seguir. Informó que el campus universitario ya ha trabajado con Tamazunchale, Coxcatlán y están iniciando labores con Tampamolón, Tanlajás y Ciudad Valles, lo que consideró una actividad positiva pues más del 70% de los docentes de la carrera de Contaduría Pública y Finanzas -quienes participan en las certificaciones- son o han sido servidores públicos.

Señaló que, con estas evaluaciones, quienes llegan como servidores públicos a los ayuntamientos pueden hacer un diagnóstico de cómo están las cosas, hacer planes de trabajo, manejar indicadores y el cómo se evaluarán las actividades. Además, se realizan reglamentaciones, manuales, programas y se conocen todas las obligaciones que debiera tener un gobierno. Por lo que empezar el primer año con este proceso permite a los ayuntamientos hacer adecuaciones y tener los resultados esperados en los dos años posteriores.

Reconoció que muchas veces los municipios se resisten a ser evaluados por un tercero, pero el que una institución como la UASLP califique debe ser un reto para los propios ayuntamientos y sus trabajadores. «Sí se nota mucho el ayuntamiento grande contra el pequeño, no es lo mismo trabajar con uno como Tamazunchale o Ciudad Valles, que puedan tener 60 áreas y se dividen el trabajo a uno pequeño que sólo tiene 20 áreas, se nota mucho el perfil del servidor público, que es profesionista y que llega con un perfil adecuado para poder realizar su trabajo, al que pudiera no tener el perfil y llega a ver qué se tiene que hacer. Aquí ayuda mucho el tema de que esta guía les dice qué es lo que tienen qué hacer», destacó.

Finalmente, señaló que los convenios que la Coordinación Académica Región Huasteca Sur tiene con algunos ayuntamientos podrían servir para crear reglamentaciones y manuales como en el caso de Tamazunchale, con quienes se trabaja en algunas regulaciones solicitadas.

Redacción

Redacción

Next Post
Por COVID-19, un 80% de los salones de clase buscará tener internet

México recomienda mantener el cubrebocas en escuelas de educación básica

ADVERTISEMENT

Recommended

Alumna del Cobach SLP gana premio estatal de la juventud 2020

2 años ago

Del modelo educativo Tradicional al de Competencia

9 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In