• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, abril 2, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Por iniciar el VIII Congreso Internacional y XVII Congreso Mexicano de Catálisis

by Redacción
19 septiembre, 2021
in EDUCAPSULAS
0
Por iniciar  el VIII Congreso Internacional y XVII Congreso Mexicano de Catálisis
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Academia de Catálisis A.C. (ACAT), la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), y la Región Bajío, invitan a investigadores, profesores, profesionistas, estudiantes y demás interesados a participar en el “Nuevas Fronteras en Catálisis”.

La Dra. Guadalupe Cárdenas Galindo, investigadora y coordinadora del Laboratorio de Catálisis de la FCQ comentó que los eventos se efectuarán del 7 al 12 de noviembre del 2021 de manera virtual, con un programa integrado por conferencias plenarias, conferencistas invitados, cursos y concurso de carteles.

Señaló que se contará con la participacion de ponentes de alto reconocimiento como, por ejemplo, el profesor Enrique Iglesia, que trabaja en la síntesis y caracterización de catalizadores de aplicación importante en procesos de interés industrial como son la refinación del petróleo, síntesis petroquímica, conversión de energía, y control ambiental. También estará la dra. Antonia Infantes-Molina, quien ha desarrollado su línea de investigación en la síntesis y caracterización de nanomateriales y nanocatalizadores así como su uso para aplicaciones medioambientales.

Aseveró que el objetivo de este congreso es reunir a la comunidad científica en el área de catálisis y a fines, para analizar, intercambiar y difundir avances en el conocimiento científico y desarrollo tecnológico más recientes. Así como dar a conocer los trabajos de frontera en esa área, proporcionar la información de redes de colaboraciones, difundir los programas de posgrados relacionados con catálisis en México y establecer vínculos entre la academia y la industria.

Los tópicos que se abordarán son: Catálisis ambiental, Biocatálisis, Catálisis y energías limpias, Nanocatálisis, Química fina, Síntesis y caracterización de catalizadores, Catálisis computacional. Catálisis acido base, Ingeniería de reactores catalíticos, Electrocatálisis, Catálisis homogénea y Temas afines. Para mayor información e inscripciones se recomienda visitar el sitio https://congresocatalisis.uaslp.mx/ 

Tags: CATALISISCIENCIAS QUIMICAS UASLPCONGRESO INTERNACIONALINBESTIGADORESREGION BAJIOUASLP
Redacción

Redacción

Next Post
Reconoce la OIICE labor de investigación del Dr. Fernando Cárdenas, catedrático de la UASLP

Reconoce la OIICE labor de investigación del Dr. Fernando Cárdenas, catedrático de la UASLP

ADVERTISEMENT

Recommended

Gran expectativa causó la proyección del eclipse en la UASLP

Gran expectativa causó la proyección del eclipse en la UASLP

6 años ago
Becas para jóvenes universitarios, compromete RGC

Becas para jóvenes universitarios, compromete RGC

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In