• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, abril 1, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Pozole, de los platillos mexicanos el más saludable: Especialista

by Redacción
17 septiembre, 2020
in EDUCAPSULAS
0
Pozole, de los platillos mexicanos el más saludable: Especialista
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Como parte de los festejos patrios en muchos de los hogares mexicanos no puede faltar en la mesa el platillo ideal para esta ocasión: el pozole, considerado un alimento bastante completo y nutritivo, opinó en entrevista la licenciada Mariana Navarro Tovar, coordinadora de la Licenciatura en Nutrición de la UASLP.  

Destacó que las propiedades del pozole son bastante completas, al reunir elementos que entran en el grupo de cereales como el maíz; proteína, con la carne a elección, ya sea de res, pollo o cerdo, y la verdura: lechuga, rábano, cebolla, limón, y el medio de preparación del platillo que no permite más grasa añadida reduciendo el excedente de calorías que pudiese llegar a presentar.   

Señaló que las recomendaciones respecto al platillo serían no agregar otros alimentos como tostadas, tacos, crema, que resultarían de carga calórica para la comida. Aunque si se le puede añadir aguacate debido que es una grasa que favorece a obtener ácidos grasos mejores.  

Navarro Tovar especificó que el pozole reúne lo mejor de otros platillos, “es una comida completa al incluir los tres grupos de alimento principal, y a diferencia de otros platillos tradicionales mexicanos no tiene un medio de grasa para prepararlo, como es un caldo favorece la reducción del aporte calórico”.  

Recomendó consumir la porción adecuada, lo aproximado a una tasa de maíz y el caldo que desee la persona, alrededor de 90 gramos de carne, y verdura que puedan agregar al platillo.  

Añadió que el pozole es una excelente elección si se desea celebrar el mes patrio, con las debidas medidas de distanciamiento social. 

 

Redacción

Redacción

Next Post
Maestría en Ciencias Bioquímicas de la de UASLP ingresa al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) de Conacyt

Maestría en Ciencias Bioquímicas de la de UASLP ingresa al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) de Conacyt

ADVERTISEMENT

Recommended

Se suman más planteles al programa Escuela Ecológicamente Comprometida

Se suman más planteles al programa Escuela Ecológicamente Comprometida

5 años ago

Protestan maestros; descartan tomar oficinas de la SEGE

9 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In