• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Problemas por cambio climático se incrementarán advierte Dr. Humberto Reyes, catedrático de FCSyH-UASLP, ganador de Premio de Copocyt

by Redacción
22 noviembre, 2022
in EDUCAPSULAS
0
Problemas por cambio climático se incrementarán advierte Dr. Humberto Reyes, catedrático de FCSyH-UASLP, ganador de Premio de Copocyt
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El cambio climático era un tema que se creía un “cuento” y que no tenía evidencias, sin embargo ahora está más que probado y ante ello las comunidades deben adaptarse a las amenazas pues los problemas lejos de disminuir van a incrementarse, así lo advirtió el doctor Humberto Reyes Hernández, catedrático e investigador de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades (FCSyH) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), quien obtuvo el Premio Potosino 2022 “Ciencia, Tecnología e Innovación” como investigador consolidado, otorgado por el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología, en la categoría de Ciencias Sociales y Humanidades.

En entrevista, Reyes Hernández indicó que el galardón lo recibirá en días próximos tras 18 años de labor en las aulas de la universidad, por su trayectoria en las áreas de agroecología, geografía ambiental y agroecología. Recordó que en 2004 también fue ganador del Premio José Antonio de Villaseñor y Sánchez, otorgado entonces por Copocyt sobre una investigación en específico.

Sobre su vocación científica, el egresado de la Licenciatura en Agroecología de la UASLP, apuntó que comenzó con su participación en el 1er. Verano de la Ciencia en el año de 1995, donde tuvo la oportunidad de asistir a un laboratorio con el reconocido doctor Fernando Díaz Barriga, lo que le hizo decidirse por la carrera académica, llegando hasta la FCSyH donde actualmente dicta cátedra. Como parte de su formación cursó la Maestría en Recursos Naturales y Desarrollo Rural en El Colegio de la Frontera Sur y el Doctorado en Geografía Ambiental por la UNAM.

Lo que ha de vivir y lo que ha de morir

Señaló que desde siempre le llamaron la atención los temas ambientales, pero ahora los combina con otras disciplinas, por ejemplo, el tema social. Al respecto, el doctor Reyes Hernández destacó que los problemas ambientales, que son múltiples y muy complejos, ya no pueden ser vistos solamente desde lo ecológico sino desde lo social, lo espacial y otras disciplinas. Pues, aunque en el pasado el llamado cambio climático era visto como algo falso, ahora está probado y no hay paso atrás, pues toca adaptarse a él y evitar afectaciones mayores.

El doctor Humberto Reyes Hernández agregó que actualmente se encuentra trabajando en el área social del problema, pues hay que ver cómo las comunidades deben adaptarse a las amenazas del cambio climático y aún en estos tiempos, no hay estrategias claras para lo que se viene, por lo que las ciencias sociales son importantes en el tema, advirtió.

Finalmente, afirmó que para la obtención del Premio Potosino 2022 “Ciencia, Tecnología e Innovación” le debe mucho a sus maestros desde la licenciatura, maestría y doctorado, a sus estudiantes, tesistas e investigadores asociados, a su alma mater, la UASLP y a su familia, que ha sido su apoyo.

Tags: UASLP
Redacción

Redacción

Next Post
Va administración de Gallardo por gobierno digital con nuevas tecnologías en trámites

Va administración de Gallardo por gobierno digital con nuevas tecnologías en trámites

ADVERTISEMENT

Recommended

Campus Valles de la UASLP entregó a la sociedad a 84 nuevos profesionistas

Campus Valles de la UASLP entregó a la sociedad a 84 nuevos profesionistas

5 años ago
Nuevas técnicas de estudio 2021

Nuevas técnicas de estudio 2021

2 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In