• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

UASLP suscribe Convenio Marco de Colaboración con el Consejo Estatal de Población

by Redacción
21 junio, 2022
in PORTADA
0
UASLP suscribe Convenio Marco de Colaboración con el Consejo Estatal de Población
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través del rector, Dr. Alejandro Javier Zermeño Guerra, signó convenio marco de colaboración con el Consejo Estatal de Población, representado por la secretaria técnica, Mtra. Mayra Edith Velázquez Loera.  

La Agenda Ambiental de la UASLP y sus posgrados en ciencias ambientales han comenzado a colaborar para proyectos de investigación para coadyuvar en la formación de recursos humanos y lograr productos de apoyo a las políticas públicas estatales orientadas al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.   

El doctor Alejandro Zermeño Guerra recordó que la institución ha tenido un acercamiento de años con el Consejo Estatal de Población, sobre todo porque tiene información estadística valiosa para cuestiones de investigación de la UASLP, “ha sido un parámetro de atención de inicio de los proyectos de investigación porque nos permite tener bien ubicada a la población a dirigir”.  

Respecto al tema de embarazo en adolescentes, destacó este ha sido un problema mundial y más en un país en desarrollo como México, sin embargo, consideró que con educación se puede lograr revertir esta situación.  

Agradeció que se tome en cuenta a la Universidad para este tipo de convenios y colaboraciones. “La Universidad está a la disposición de colaborar en lo que implique una repercusión de beneficio social”.    

A su vez, la Mtra. Mayra Edith Velázquez Loera, secretaria técnica del Consejo Estatal de Población, detalló que la misión del Consejo está en la planeación demográfica del estado, por ello, indicó importante convenir con la Universidad vincular a la sociedad con las instituciones de gobierno.  

Subrayó que dicho convenio se vuelve fundamental en la política pública de población. El COESPO y la UASLP promoverán foros académicos de investigación, enseñanza e intercambio de material bibliográfico, simposios, conferencias y talleres, con el fin de dar opiniones precisas que requiere la política pública del estado.  

“El Plan Estatal de Desarrollo ha instruido al Consejo Estatal de Población como coordinador del subcomité técnico especializado de la Agenda 20230 que es un plan de acción mundial a favor de las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y las alianzas, de una manera sostenible, una tarea que implica la vinculación con la UASLP, con trabajos de investigación en ciertas áreas”.  

La maestra Mayra Velázquez Loera, añadió que el Consejo Estatal de Población es el coordinador del grupo estatal para la prevención del embarazo en adolescentes, situación que en el 2021 registró en la entidad 6,386 nacimientos en mujeres de 10 a 19 años, arrojando el dato que niñas son madres de niñas, “se atenderá lo que está en nuestras manos, el COESPO y la UASLP están listas para atender este contexto”.   

A la rúbrica que tuvo lugar en el edificio central de la UASLP, acudió el secretario general, Mtro. Federico Arturo Garza Herrera; el Mtro. Gylmar Mariel Cárdenas, jefe de la División de Vinculación; el Dr. Marcos Algara Siller, director de la Agenda Ambiental; y el Mtro. Raymundo Roberto Ramírez Urbina, coordinador institucional del Consejo Estatal de Población (COESPO). 

Tags: Consejo Estatal de PoblaciónDr. Alejandro Javier Zermeño GuerraMtra. Mayra Edith Velázquez LoeraPlan Estatal de Desarrollo ha instruido al Consejo Estatal de PoblaciónUniversidad Autónoma de San Luis Potosí
Redacción

Redacción

Next Post
San Luis, sede de primer Encuentro Internacional de Matemáticas: SEER

San Luis, sede de primer Encuentro Internacional de Matemáticas: SEER

ADVERTISEMENT

Recommended

Inician vacaciones 600 mil alumnos de educación básica   

Inician vacaciones 600 mil alumnos de educación básica  

4 años ago
Visita a la UASLP Richard Stallman, fundador del movimiento por el software libre en el mundo

Visita a la UASLP Richard Stallman, fundador del movimiento por el software libre en el mundo

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In