ADVERTISEMENT
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, diciembre 2, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
https://elrayodesanluis.com/ https://elrayodesanluis.com/
Home EDUCAPSULAS

1era Jornada de Experiencia en Internacionalización y Multiculturalidad FCA 2018

by Redacción
2 mayo, 2018
in EDUCAPSULAS
0
1era Jornada de Experiencia en Internacionalización y Multiculturalidad FCA 2018
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Facultad de Contaduría y Administración (FCA)realizó en la explanada de su plantel, la 1era Jornada de Experiencia en Internacionalización y Multiculturalidad, a través de conferencias, foros, exposición de cultura y gastronomía, reuniendo a estudiantes y académicos de las carreras de: Contaduría Pública, Administración, Administración Pública, Administración y Políticas Públicas, Agronegocios y Mercadotecnia Estratégica.

La ceremonia de apertura estuvo a cargo del director del plantel doctor Carlos González López, acompañado de la directora de Internacionalización de la UASLP maestra Alicia Cabrero Lobato; el director de la Alianza Francesa Pascal Casanova, y la doctora Azucena del Carmen Martínez Rodríguez secretaria académica de la Facultad y responsable de la actividad.

En el evento se colocaron pequeñas exposiciones de lo característico de países como Rusia, Suecia, Francia, Holanda, Italia, Japón, y Colombia, lugares en donde actualmente se encuentran estudiantes de esta facultad realizando intercambio. El doctor Carlos González López afirmó que como Facultad se cumple con los objetivos y estrategias del PIDE y PLADE en materia de internacionalización; es así que en el marco del programa y planeación la Facultad desarrollo esta actividad, “pretendemos estar a la vanguardia en las necesidades de los estudiantes por la globalización y que estén preparados con las herramientas académicas necesarias para enfrentar ese momento”.

La maestra Alicia Cabrero Lobato advirtió el interés de los jóvenes por el tema de la Internacionalización y reconoció que las autoridades del plantel siempre están pendientes de que sus estudiantes gocen de las oportunidades de la universidad, por ello, la importancia de realizar el evento para dar a conocer los alcances de la internacionalización y de qué manera la institución los puede apoyar.

A su vez, Pascal Casanova director de la Alianza Francesa, manifestó que una vez más la Alianza Francesa se suma a las actividades de la UASLP. Destacó que celebran 70 años de presencia en la ciudad y más de 130 años por el mundo, “hay alrededor de 800 alianzas en los cinco continentes y más de 33 en la República Mexicana. La Alianza Francesa es idioma, cultura y charlas”.

Reconoció que, en lo personal, la internacionalización es importante, y recordó que empezó sus estudios de maestría en Rusia, luego viajo a España, y lleva cerca de 20 años de país en país, “estuve seis años en China, 4 en Colombia, y ahora en San Luis Potosí. Si ustedes se lo proponen, la internacionalización los puede llevar a diversos países a cumplir sus sueños”.

Azucena Martínez secretaria académica de la Facultad de Contaduría y Administración y organizadora de la 1era Jornada de Experiencia en Internacionalización y Multiculturalidad FCA 2018, dijo que en el modelo curricular tienen contempladas actividades de formación integral, una de ellas, la internacionalización.

Añadió: “Los estudiantes participan en un tema alineado con los jóvenes que recibimos de movilidad y los que ya tuvieron esa experiencia para hacer más grande la actividad y los que no han tenido la oportunidad comprendan que deben contar con ciertos requisitos para participar, entre ellos, el idioma, el promedio y la cultura”.

En estas Jornadas estudiantes de las cinco licenciaturas participaron en una muestra gastronómica, de manera paralela en el Aula Magna de la entidad, se dictaron charlas de las experiencias de quienes han viajado y de los visitantes extranjeros, alumnos y académicos.

Mencionaron: “esperamos que el evento se repita. Cada semestre tenemos movilidad, ya sea de los que se van y los que recibimos, por lo tanto, si la comunidad estudiantil no llega a tener la oportunidad de realizar intercambio internacional, esta actividad los acerca a aquellos países, a su cultura y gastronomía”.

https://elrayodesanluis.com/
ADVERTISEMENT
Redacción

Redacción

Next Post
Escuelas no deberán condicionar entrega de documentos

Escuelas no deberán condicionar entrega de documentos

ADVERTISEMENT

Recommended

Interviene SEGE en la escuela «Rafael Ramìrez»

Interviene SEGE en la escuela «Rafael Ramìrez»

10 años ago
Juegos Finitos *Los prófugos del gis

JUEGOS FINITOS *Permitir o no el Mundial en la Escuela

9 años ago

Opinión

    Connect with us

    San Luis en la Educación

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Sitios de interés

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Fabian Gutiérrez Araujo Director General

    Colectivo para la mejora de la educación

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2023 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In