• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, marzo 26, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

A consulta ciudadana, el futuro de la educación en México

by Redacción
19 agosto, 2018
in EDUCAPSULAS
0
A consulta ciudadana, el futuro de la educación en México
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque en campaña Andrés Manuel López Obrador prometió una y otra vez derogar la reforma educativa, este domingo el equipo de transición del presidente electo convocó a una nueva consulta, esta vez, sobre la educación en el país.

A través de un comunicado, el equipo de López Obrador informó que en las próximas semanas se llevará a cabo una consulta ciudadana, “con el propósito de escuchar la voz y experiencia de los actores vinculados con la educación, en especial del magisterio” para mejorar la educación y fortalecer, según señala, en su carácter laico, gratuito y plural.

Encabezada por el próximo secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, la Consulta Nacional Por un Acuerdo Nacional sobre la Educación pretende escuchar las opiniones de maestros, estudiantes, padres de familia, autoridades educativas, investigadores, organizaciones de la sociedad civil, especialistas y cualquier otro interesado, con el objetivo de construir un Acuerdo Nacional para una Educación con Equidad y Calidad para el Bienestar de Todos los Mexicanos.

Como parte de la consulta, anunciaron las siguientes actividades:

  • Una Consulta Digital con registro abierto de ponencias y contribuciones a través de una plataforma en internet. http://porunacuerdoeducativo.com
  • Una Consulta Estatal Participativa; consistente en 32 Foros estatales (con recepción física de ponencias).
  • Un Diálogo Social, a través de visitas realizadas por brigadistas voluntarios a hogares en todo el país.

Los foros estatales se llevarán a cabo entre el 27 de agosto y el 29 de octubre en diversas sedes universitarias, en colaboración con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y las universidades estatales.

Redacción

Redacción

Next Post
UASLP invita a participar en el Seminario Mujeres en la Ciencia

UASLP invita a participar en el Seminario Mujeres en la Ciencia

ADVERTISEMENT

Recommended

Inician programa de protección y organización de archivos escolares

Inician programa de protección y organización de archivos escolares

6 años ago
El lunes 20 de abril se reanudan las clases; serán en línea

El lunes 20 de abril se reanudan las clases; serán en línea

3 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In