• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, abril 2, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Alto porcentaje de estudiantes ingresan a una especialidad médica en Mexico.

by Redacción
15 agosto, 2015
in EDUCAPSULAS, PORTADA
0
Alto porcentaje de estudiantes ingresan a una especialidad médica en Mexico.
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

70 por ciento de los estudiantes logran ingresar a una de las especialidades médicas que se ofertan en el país, en el Curso de preparación para el Examen Nacional de Residencias Medicas 2015 organizado por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, así lo señalo la doctora Juana Inés Grimaldo Avilés, secretaria Académica de la institución.

El evento se llevó acabo en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, recinto donde 800 médicos de todo el país y Sudamérica, se preparan para sustentar el Examen Nacional de Residencias Médicas que les permitirá ingresar a una especialidad en alguna de las instituciones de educación superior de México.

La Dra. Grimaldo Avilés, detalló que el curso ENARM, que ofrece la facultad de Medicina de la UASLP, se ha consolidado a través de los años por la calidad que oferta en sus programas,  y cada año, recibe a mayor número de inscritos, por este motivo la actividad brinda un servicio de calidad a los aspirantes a la especialidad médica.

Detalló que en la tercera edición, participan 800 estudiantes interesados en realizar una especialidad, provenientes de distintas partes del país, como Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Chihuahua, Chiapas, Tabasco, Guerrero, Oaxaca, Colima, y médicos provenientes de Colombia y Venezuela.

Finalmente, la doctora Juan Inés Grimaldo, indicó que la calidad del curso radica en que previo a su realización, se lleva a cabo una evaluación de contenidos, profesores y colaboradores que participaron el año anterior, a fin de mejorar la calidad, “con esto vemos que partes tienen que modificarse, y todo el tiempo estamos en constante cambio observando que partes pueden mejorar y qué partes definitivamente se van a eliminar”.

Redacción

Redacción

Next Post
SEP publica  lista de materiales y útiles escolares autorizados de educación básica

SEP publica lista de materiales y útiles escolares autorizados de educación básica

ADVERTISEMENT

Recommended

Instala SEGE Consejo Técnico Estatal para la mejora educativa

Instala SEGE Consejo Técnico Estatal para la mejora educativa

10 meses ago
Entregan pobres estímulos económicos a maestros de educación física

Entregan pobres estímulos económicos a maestros de educación física

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In