• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Alumnos de la UASLP diseñan proyecto de aprovechamiento del suero de nuez  

by Redacción
21 diciembre, 2017
in EDUCAPSULAS
0
Alumnos de la UASLP diseñan proyecto de aprovechamiento del suero de nuez   
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Alumnos de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí desarrollaron un proyecto titulado “Aprovechamiento de un subproducto de la industria láctea para la incorporación de una bebida sabor nuez”.

 En entrevista los jóvenes: Raquel Alejandra Coronado, Lucia Berenice Vega, María José Ceballos y Francisco Javier Coconi; todos de 8º semestre de la carrera de Ingeniería en Alimentos, de la Facultad de Ciencias Químicas de la UASLP, compartieron que el objetivo de este proyecto es aprovechar los residuos de la industria lechera.

 “Por cada kilogramo de queso producido se desperdician aproximadamente 9 litros de suero y este residuo contamina el agua, por lo que nosotros buscamos la forma de aprovecharlo creando un nuevo producto”.

 Señalaron que esta idea surgió a partir de experiencias laborales en el ámbito de los lácteos, donde se observaba que este subproducto se desperdicia, era dado a algunos productores como comida para ganado o simplemente se desechaba, “nosotros vimos el potencial de aprovechar este suero”.

 Los estudiantes compartieron que esta bebida contiene un alto porcentaje de proteínas, teniendo muchos beneficios para la salud, la puede consumir cualquier persona, pero principalmente está enfocada para niños y jóvenes.

 “Las proteínas del suero de leche, tiene varias funciones, ayudan a fortalecer los músculos, es nutritivo y reduce el colesterol”.

 Los alumnos descubrieron que el producto es una bebida echa 100% de suero de nuez, que es la base de la materia prima principal, tiene un sabor de nuez, pero solo en esencia, ya que no contiene la proteína de esta.

 Agregaron que en el caso de las personas que sean alérgicas a la nuez o que desarrollen una reacción por la lactosa, pueden consumir la bebida, ya que el proceso de elaboración consiste en un filtrado, y luego se realiza una pasteurización rápida, después se realiza la adición de los ingredientes y posteriormente una homogenización de tal manera que el producto no causa reacción en las personas.

 

Redacción

Redacción

Next Post
Así será la escuela en 2030

Así será la escuela en 2030

ADVERTISEMENT

Recommended

Abanderan a estudiantes del Cobach que participarán en Olimpiada Nacional de Informática

Abanderan a estudiantes del Cobach que participarán en Olimpiada Nacional de Informática

4 años ago
Reúne Inpojuve a150 familias

Reúne Inpojuve a150 familias

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In