• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, marzo 26, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Alumnos de la UASLP inventan un sistema regenerativo para motores de combustión

by Redacción
9 noviembre, 2017
in EDUCAPSULAS
0
Alumnos de la UASLP inventan un sistema regenerativo para motores de combustión
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

El equipo Cley integrado por estudiantes de la UASLP Yung Leeng Esperanza de Alba Chong de la carrera de Licenciatura en Química, César Eduardo Vázquez Martínez, Ingeniero Mecánico Electricista y Manuel Alejandro Vázquez Martínez de Ingeniería Biomédica, obtuvieron el primer lugar en el desafío de innovación Valeo 2017, en la categoría de innovación tecnológica por idear un sistema regenerativo para motores de combustión.

De regreso a la realidad de las aulas de la UASLP, los tres estudiantes se sienten satisfechos y con ánimos de continuar con su proyecto, pues destacan que el desarrollo de su proyecto e idea, implica cambiar un poco el sistema de frenado de los vehículos.

“Actualmente si se frena un vehículo se pierde energía en el proceso de almacenamiento en baterías, la batería es uno de los componente más caro de los vehículos”.

Por ello el equipo propuso que la energía del frenado pase por unas placas que hacen electrólisis en agua y se produzca hidrógeno, el cual se almacena en el coche, y se vuelve a inyectar en el motor para ahorrar gasolina. Este proceso ya fue aplicado con buenos resultados en un motor pequeño.

Los alumnos de la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Ciencias Químicas, destacaron que la combinación de varias ideas fue lo que llamó la atención de su proyecto a los jueces del concurso de Valeo y destacaron que aunque los sistemas regenerativos son algo que ya existe en el mercado para muchos procesos, en su caso nunca se había pensado un sistema de esta naturaleza para motores de combustión que son los que utilizan los automóviles que se trabajan en México.

Respecto al futuro del proyecto, los jóvenes reconocen que tiene que ser mejorado y completado, pues debe adecuarse a un carro convencional, apuntaron que para la realización del concurso, llevaron a cabo pruebas en un Go Card, y ahora debe llevarse a cabo en un auto convencional para ver las reacciones y hacerlo factible para la industria automovilística.

Sostuvieron que actualmente mantienen contacto con la empresa Valeo, pues está sobre la mesa la intención de realizar una aceleradora del proyecto, pues se tiene la para llevar a cabo todos estos planes, sin embargo, nada está dicho.

Comenzaron que para desarrollar un sistema que entre al mercado se requiere mucho más trabajo.

Luego de este logro, los alumnos confiesan que han tenido una cálida recepción en sus facultades por parte de sus compañeros, maestros y autoridades; como anécdota comentaron que en un principio, cuando los mencionaron como ganadores en Francia, no lo podían creer, pero aseguraron que ahora los desvelos y el arduo trabajo durante dos meses valido la pena.

En cuanto al mensaje que le dejan a sus compañeros estudiantes, el equipo Cley invita a que todos trabajen por sus sueños, pues si se esmeran pueden alcanzar grandes cosas.

Redacción

Redacción

Next Post
Obtienen directivos nombramientos por medio de evaluación de desempeño

Obtienen directivos nombramientos por medio de evaluación de desempeño

ADVERTISEMENT

Recommended

SEGE atiende a docentes de la secundaria técnica no. 1

SEGE atiende a docentes de la secundaria técnica no. 1

6 años ago
DGSPM refuerza vigilancia cerca de los planteles de la UASLP

DGSPM refuerza vigilancia cerca de los planteles de la UASLP

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In