• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Alumnos de la UP ganan el “2º. Encuentro de Jóvenes Investigadores de SLP”

by Redacción
27 octubre, 2014
in EDUCAPSULAS, PORTADA
0
Alumnos de la UP ganan el  “2º. Encuentro de Jóvenes Investigadores de SLP”
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Su proyecto consiste en dotar de telefonía e Internet gratuito a  comunidades que actualmente no lo tienen.

A través del  “2º. Encuentro de Jóvenes Investigadores en el estado de San Luis Potosí”, certamen organizado  por  la UASLP, y por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Hernán Ojeda Delgado y Ever Missael Cadena Martínez, estudiantes de noveno semestre de Ingeniería en Telemática de la Universidad Politécnica, obtuvieron el 1er lugar con el proyecto: “Disminución de la brecha digital en comunidades rurales utilizando VoIP e internet a través de comunicaciones satelitales”

“Nuestro proyecto surge a partir de las herramientas que utilizan los estudiantes de la carrera de Telemática  día a día en la universidad mediante prácticas y talleres, el punto de arranque fue gracias a la convocatoria que hace la Agencia Espacial Mexicana llamada “1er Certamen Misiones Espaciales México: Acepta el reto para mover a México”.

El proyecto consiste en llevar telefonía VoIP e Internet a comunidades que actualmente no lo tienen, y con esto disminuir la brecha digital que se presenta actualmente en nuestro país.

“Nuestro plan se basa en utilizar herramientas de software libre como Elastix, que nos permite hacer llamadas telefónicas de forma gratuita, ya que esta está basada en telefonía VoIP, mediante el uso de comunicaciones satelitales, utilizando el satélite MexSat3 que es propiedad del gobierno federal y este cubre en totalidad el territorio mexicano, de esta manera pretendemos llevar  servicios de telefonía e internet”

Hernán Ojeda Delgado y Ever Missael Cadena Martínez, presentaran el proyecto  en el “1er Encuentro Interinstitucional de Jóvenes Investigadores” a realizarse en Acapulco, Guerrero en el mes de noviembre.

Los estudiantes cuentan con la asesoría  del Dr. Juan Antonio Cabrera Rico, profesor investigador de la Universidad Politécnica.

 

 

 

Redacción

Redacción

Next Post
La educación, el mayor desafío de México.

La educación, el mayor desafío de México.

ADVERTISEMENT

Recommended

Regresan al horario  normal en todas las escuelas de Educación Básica

Regresan al horario normal en todas las escuelas de Educación Básica

8 años ago
Especialista recomienda evitar consumismo en navidad

Especialista recomienda evitar consumismo en navidad

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In