• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Anuncia SEP Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo

by Redacción
1 julio, 2014
in PORTADA
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • La meta del Gobierno de la República es atender a 7 millones de mexicanos.
  • Se moverán más de un millón de voluntarios

Reducir el índice de analfabetismo en un 50% para el 2018 beneficiará a más de 7.5 millones de mexicanos: enseñar a leer y escribir a 2.2 millones de personas y que 3.1 culminen la enseñanza secundaria, así lo señaló el Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, en su gira de trabajo por la capital veracruzana.

Anunció que en agosto de 2014 iniciará la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, en cumplimiento del mandato del Presidente Enrique Peña Nieto, esto durante su intervención en la Primera Sesión Ordinaria de Seguimiento y Evaluación CONAFE-INEA.

Para cumplir con éxito la meta de la campaña, a la que consideró la más importante y ambiciosa de los últimos 70 años, “requerimos movilizar a más de un millón de voluntarios, entre los que destacan los líderes para la educación comunitaria y los promotores de educación inicial del CONAFE”, subrayó

Indicó que la vinculación interinstitucional educativa permitirá alfabetizar a un mayor número de mexicanos, al tiempo que se desarrollarán más y mejores capacidades de los educandos, así como los procesos de aprendizaje.

El titular de la SEP, quien estuvo acompañado por el gobernador de la entidad, Javier Duarte, subrayó que la educación debe ser un derecho efectivo para los mexicanos que permita: “mover consciencias para seguir Moviendo a México”.

De igual manera, indicó que el Consejo Nacional de Fomento Educativo constituye uno de los más poderosos recursos con que cuenta la Secretaría de Educación Pública para hacer posible acortar brechas de rezago, “asegurando el acceso, la permanencia y la mejora de aprendizajes en los niveles de enseñanza inicial y básica en el país”.

En ese sentido, dijo el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA) sumó esfuerzos con el CONAFE, constituyendo una importante vinculación interinstitucional para que los líderes para la educación comunitaria y los promotores de educación inicial, funjan como alfabetizadores en las localidades donde algunos de estos organismos no tenga presencia, principalmente en los municipios en condiciones de mayor vulnerabilidad.

En el acto estuvieron, además, la Directora General del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Alma Carolina Viggiano Austria, el Director General del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, Alfredo Llorente Martínez, quienes hicieron uso de la palabra, además del Secretario de Educación del estado, Adolfo Mota Hernández

Asimismo, al hacer entrega de 72 Certificados para instituciones educativas del Programa Escuela Digna en el Jardín de Niños “Nezahualpilli”, de la entidad, manifestó que en septiembre próximo se alcanzará una nueva cifra de 510 planteles certificados en el estado y con ello cumplir con las órdenes del Presidente de la República.

El Secretario de Educación Pública felicitó a los maestros por ser “piedra angular de la educación y héroes de la batalla educativa”, puntualizó que México cuenta con maestros grandes que contribuyen a que la educación sea “futuro y plataforma para trascender y aprender a vivir y a convivir”.

Destacó que la inmensa mayoría de los maestros es o una heroína o un héroe de la batalla educativa, porque ciertamente puede haber quienes critiquen a los malos maestros, pero éstos son una ínfima minoría.

Durante la gira de trabajo, el responsable de la educación en México estuvo acompañado por el Gobernador del estado, Javier Duarte, quien se pronunció por lograr que la educación sea considerada como un elemento de inclusión social que permita, con la suma de esfuerzos, cumplir con el derecho fundamental de los mexicanos a recibir una educación de calidad.

Agradeció al Gobierno federal el apoyo y respaldo que en materia educativa e infraestructura ha recibido su entidad, por lo que se comprometió a seguir promoviendo una educación de calidad que permita abatir las desigualdades en el país.

Redacción

Redacción

Next Post

Reafirma SEGE compromiso contra el acoso escolar

ADVERTISEMENT

Recommended

Participaran 74 mil alumnos en la campaña a favor de los bomberos

Participaran 74 mil alumnos en la campaña a favor de los bomberos

6 años ago
LA UASLP aprobó el modelo de educación a distancia

LA UASLP aprobó el modelo de educación a distancia

1 año ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In