• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Autonomía instrumento que permite a la UASLP generar conocimiento: Isabel Monroy Castillo

by Redacción
15 enero, 2020
in EDUCAPSULAS
0
Autonomía instrumento que permite a la UASLP generar conocimiento: Isabel Monroy Castillo
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Autonomía que posee la UASLP es el instrumento que permite generar conocimiento, reconoció la doctora Isabel Monroy Castillo integrante de la Academia Mexicana de Historia y cronista de la Ciudad de San Luis Potosí al discernir sobre este concepto.

La también docente aseguró que la Autonomía de las Universidades es muy importante por varias razones pues permite generar el conocimiento que transforme la sociedad en la que está inmersa.

Pero apuntó que otro de los valores importantes es el generar el pensamiento crítico, no de la institución si no de lo que está pasando en la sociedad, lo cual representa un instrumento invaluable.

Consideró que el ejercicio de la Autonomía es un elemento de equilibrio muy delicado con el Estado, pues la Universidad Pública depende del recurso que le brinda este, si bien puede autogenerar recursos, la mayoría de sus recursos dependen de lo que le otorga, lo cual la coloca como un valor que debe ser ejercido con mucha responsabilidad para que no sea arrastrada a los vaivenes.

La doctora Monroy Castillo calificó como enorme la importancia de la Autonomía, la cual también permite la generación del diálogo entre los universitarios y la sociedad, pues este diálogo es necesario para resolver los problemas que enfrentamos y para tomar las decisiones que debemos tomar como sociedad.

Respecto a su campo de estudio en materia histórica, la doctora Isabel Monroy dijo que el gobernador Rafael Nieto quien otorgó la Autonomía a la UASLP un 10 de enero de 1923, importó muchas ideas europeas para San Luis Potosí.

Destacó que este personaje, no reparó en traer ideas de modelos de diversos países, comentó que mucho de lo que se sabe sobre él, se debe a los archivos de sus informes de su gobierno, lo cual indica que impulsó aspectos como: la libertad de la enseñanza, en donde comulgaba con las ideas de José Vasconcelos.

Además se conoce que impulsó los temas de la creación de cooperativas para facilitar créditos a los pequeños propietarios agrarios, el desarrollo de la industria y el concepto de municipio libre, y también declaró la obligación del Estado para aplicar impuestos directos e indirectos para fortalecer sus arcas.

Redacción

Redacción

Next Post
IPBA realizará recorrido guiado por la exposición “Mercado del dolor” de Alaide Peña

IPBA realizará recorrido guiado por la exposición “Mercado del dolor” de Alaide Peña

ADVERTISEMENT

Recommended

La Reforma Educativa en la globalización

La Reforma Educativa en la globalización

6 años ago
1 millón de ‘niños genio’, como Carlos Santamaría, sin atención en México

1 millón de ‘niños genio’, como Carlos Santamaría, sin atención en México

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In