ADVERTISEMENT
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, octubre 4, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
https://elrayodesanluis.com/ https://elrayodesanluis.com/
Home SOLEDAD

Bajo rendimiento académico: causas y soluciones

by Redacción
12 julio, 2023
in SOLEDAD
0
Bajo rendimiento académico: causas y soluciones
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El bajo rendimiento académico, por desgracia, es mucho más real de lo que se cree. Además, no siempre es fácil dar con las causas, mucho menos con las soluciones.

En nuestra sociedad, durante décadas, se ha asociado un rendimiento académico bajo a falta de interés del alumno, a vaguería y a cuestiones similares.

Estudios diversos afirman que casi el 20% de los niños pueden sufrir diversos síntomas que les llevan a mostrar un bajo rendimiento académico e incluso a proceder al abandono escolar.

¿Cómo se puede revertir esta situación que afecta a uno de cada cinco niños? Lo primero es descubrir las causas. Una vez analizadas, se buscará la solución más adecuada a tal hecho. Veamos algunas ideas interesantes.

Causas del bajo rendimiento académico

Existen muy diversas causas que pueden provocar un bajo rendimiento del niño. Entre las más comunes encontramos estas:

  • Falta de motivación: es un factor clave. El chico, por el motivo que sea, no encuentra el interés necesario en el aula.
  • Factores genéticos: pueden darse factores relacionados con la herencia genética de los jóvenes, hecho este que les impide atender, por ejemplo.
  • Condiciones ambientales: el entorno en el que se mueven los muchachos también es en muchos casos el motivo por el que su rendimiento académico es deficiente.
  • Trastornos: igualmente hay diversos trastornos que impiden que los alumnos desarrollen toda su capacidad. Por ejemplo, la dislexia, la discalculia o la disgrafía.
  • Factores emocionales: se suelen relacionar con problemas en casa, acoso escolar, etc.

Cómo solucionar el rendimiento académico bajo

¿Cómo podemos ayudar a los niños y jóvenes con bajo rendimiento académico? En primer lugar, se debe analizar la situación para detectar los síntomas. Dado que no se puede adecuar un sistema de aprendizaje personalizado para cada individuo, es necesario no minimizar la situación y actuar lo antes posible para evitar que el problema se enquiste y se vuelva más grave.

Entre los síntomas más comunes encontramos estos:

  • Faltas de asistencia escolares.
  • No realiza las tareas encargadas en casa.
  • Problemas emocionales constantes.
  • Falta de motivación generalizada.

Posibles ayudas

Si nos encontramos con esta situación, ¿cómo podemos actuar como padres, tutores o docentes? Veamos algunas de las soluciones posibles:

  • Ir a la causa del problema: siempre es importante hablar con el niño, observar y ver cuál es el origen de su bajo rendimiento escolar. ¿Puede ser falta de motivación, o tal vez tiene algún problema emocional o psicológico? Si se detecta alguna alteración, será interesante consultar con un especialista.
  • Ayuda a la creación de rutinas: es importante que el niño o joven cree sus propias rutinas, y que estas incluyan los hábitos de estudio. Para ello, los horarios fijos, la adecuación de un espacio propio y la gestión correcta del tiempo son habilidades y entornos que el chico ha de potenciar.
  • Contribuir a potenciar su capacidad de esfuerzo: el alumno debe ser responsable, autosuficiente y con capacidad de esfuerzo propia para mejorar su rendimiento académico. Es necesario que aprenda a imponerse metas para lograr el objetivo final y mejorar sus calificaciones.
  • Asimilación de técnicas de estudio: también será necesario que el estudiante aprenda nuevas técnicas de estudio que le ayuden a asimilar mejor las temáticas. Puede probar con la creación de  mapas conceptuales, con la sintetización de información, con una mejor organización de las tareas, etc.
  • Exigencia según su nivel y capacidad: debemos ser exigentes con los alumnos, pero siempre adecuándose a su estado, a su nivel y a su desarrollo. No se puede exigir lo mismo a un chico de 7 años que a otro de 17, por ejemplo. Además, habrá que atender a su situación personal, a su nivel de progreso, a su estado emocional, etc.

El bajo rendimiento académico siempre tiene alguna causa en origen. Lo importante para encontrar las soluciones adecuadas es encontrar qué lo produce y trabajar sobre ello con persistencia y responsabilidad.

https://elrayodesanluis.com/
ADVERTISEMENT
Redacción

Redacción

Next Post
Alumnos de La Salle son abandonados en aeropuerto de Londres

Tras estar varados en Londres, alumnos de La Salle Benavente regresan a Puebla

ADVERTISEMENT

Recommended

Del 8 al 14 de octubre se efectuará el 4to festival de CINE-UASLP

Del 8 al 14 de octubre se efectuará el 4to festival de CINE-UASLP

2 años ago
FUP DEBE REPLANTEAR SUS OBJETIVOS

OPERATIVO

8 años ago

Opinión

    Connect with us

    San Luis en la Educación

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Sitios de interés

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Fabian Gutiérrez Araujo Director General

    Colectivo para la mejora de la educación

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2023 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In