• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home Uncategorized

China quiere más estudiantes de la UASLP en su país

by Redacción
27 marzo, 2014
in Uncategorized
0
China quiere más estudiantes de la UASLP en su país
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, arquitecto Manuel Fermín Villar Rubio, recibió  al Excelentísimo Embajador de China en México, señor Xiaoqi Qiu, y a una delegación de 23 empresarios chinos, a fin de estrechar lazos con la nación asiática.

En las Salas de Rectoría del Edificio Central de la UASLP, el arquitecto Villar Rubio le expresó al diplomático chino su gratitud por la visita, así como sus deseos de que éste encuentro sirva para estrechar los lazos de cooperación y amistad con la máxima casa de estudios potosina, que ya cuenta con acuerdos de cooperación con universidades asiáticas.

“La Universidad tiene ya convenio con cuatro universidades chinas, y deseamos ampliar la vinculación con otras instituciones. Tenemos la ventaja de que hemos recibido a estudiantes chinos y de que se imparte esta lengua idioma en el Centro de Idiomas. Así que me da mucho recibirlo, es usted muy bienvenido”, señaló el rector de la UASLP.

Por su parte, el embajador de China en México agradeció la gentil invitación al arquitecto Villar Rubio y al senador Teófilo Torres Corzo, ya que gracias a sus gestiones fue posible esta visita, y además acompañó en todo momento a la delegación china: “desde el primer momento hemos sido objeto de una calurosa y hospitalaria atención. Nuestro objetivo es promover la amistad y la vinculación”.

“China presta mucha importancia a México, como uno de los socios de cooperación más importantes a nivel internacional y latinoamericano. San Luis Potosí es un estado de rápido desarrollo y que mantiene la estabilidad. Estamos decididos a trabajar de manera sólida con el estado y la UASLP. China es uno de los emisores más importantes a nivel mundial; el año pasado invirtió más de 90 mil millones de dólares en distintos países, y en el próximo lustro aumentará a 500 mil millones de dólares, y yo espero que gran parte de esa inversión venga a México”.

Resaltó que México tiene gran experiencia en los rubros de minería, agricultura y automotriz, donde la UASLP lidera investigaciones importantes, a través del Instituto de Metalurgia y la Facultad de Agronomía: “El intercambio y la cooperación forma parte muy importante de la relación entre México y China. En las últimas cuatro décadas, México ha enviado muchos estudiantes a China, y viceversa, pero debemos impulsar más este intercambio, porque creo que preparándose a los jóvenes de ambas naciones, podemos promover el intercambio, conocimiento y entendimiento recíproco”.

Recordó que en la pasada visita del mandatario chino Xi Jinping, ofreció incrementar el número de becas universitarias para los jóvenes mexicanos, por lo que en los próximos tres años aumentará el apoyo para que algunos estudiantes vayan a China, y la UASLP tiene mucha experiencia en ello, porque en los últimos años ya ha establecido convenios, por lo que hay gran posibilidad de ampliar la relación.

“Como embajador estoy muy interesado en promover este tipo de intercambio, que a mi juicio es sumamente importante porque la juventud representa el futuro del país y un conocimiento cada día más profundo entre ellos, seguramente ayudará al desarrollo de las relaciones entre China y México”.

El diplomático chino expresó también su interés por estrechar la relación con la UASLP no sólo en el ámbito académico y de investigación, sino también en materia de cultura: “La Universidad tiene muy buenas condiciones e instalaciones, como el Centro Cultural Universitario Bicentenario. Aquí hay muy buenas condiciones para recibir grupos o exposiciones. Estoy muy optimista en este aspecto, y seguramente será muy bien recibido por la población potosina”.

Tras la rueda de prensa, el Excelentísimo Embajador de China en México y el rector Villar Rubio visitaron la exposición de la máxima casa de estudios potosina “Patrimonio Histórico de la UASLP”,  montada en la Caja Real.

Redacción

Redacción

Next Post
Fortalece la SEB la comunicación entre docentes, directivos, y alumnos.

Fortalece la SEB la comunicación entre docentes, directivos, y alumnos.

ADVERTISEMENT

Recommended

Cobach y Tec de Monterrey preparan “Líderes del mañana”

Cobach y Tec de Monterrey preparan “Líderes del mañana”

5 años ago
Maestra de la UASLP obtuvo el premio: Mérito Docente 2015 en Enfermería

Maestra de la UASLP obtuvo el premio: Mérito Docente 2015 en Enfermería

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In