• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, abril 1, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Ciencias de la Comunicación, carrera de alta demanda de ingreso

by Redacción
20 febrero, 2018
in EDUCAPSULAS
0
Ciencias de la Comunicación, carrera de alta demanda de ingreso
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En su visita a la Facultad de Ciencias de la Comunicación las doctoras Blanca Chong López y Martha Elena Cuevas Gómez, así como la Mtra. María de los Ángeles Campos Cajica, evaluadoras del CONAC, A.C., coincidieron en la importancia de la acreditación de los programas educativos, sobre todo, el de la carrera en Ciencias de la Comunicación y cómo repercute en la formación de los jóvenes y egresados, siendo en el país una profesión con gran demanda en la oferta educativa.

La doctora Martha Elena Cuevas Gómez De la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), manifestó que Ciencias de la Comunicación es de las carreras con más demanda y con campo laboral limitado, a lo que explicó: “la comunicación se establece en cualquier tipo de actividad humana porque somos seres sociables, sin embargo, de forma tradicional hemos encasillado a la comunicación en medios, empresas, organismos, cuando hay más campo de acción”.

Puntualizó: “No puede darse ningún tipo de desarrollo si este no se transmite, para eso existen tecnologías de la información que están revolucionando la forma en que el mundo está cambiando. Más allá de pensar que una licenciatura de Ciencias de la Comunicación este cerrando espacios, debe expandirse, puesto que los horizontes de la comunicación son infinitos”.

De la función de la re acreditación, destacó que esta acción establece los parámetros de la mejora continua a la par de las fortalezas de las universidades y que deben mantenerse. “Es una mirada externa y autorreflexión de las autoridades acerca del trabajo de calidad hacia los alumnos”.

Redacción

Redacción

Next Post
Cine Club de la UASLP presenta Semana de Cine Canadiense

Cine Club de la UASLP presenta Semana de Cine Canadiense

ADVERTISEMENT

Recommended

El dinero esta por encima de los valores en la medicina

El dinero esta por encima de los valores en la medicina

7 años ago
Servicios de salud y UASLP firman convenio para digitalizar archivo del Hospital Central

Servicios de salud y UASLP firman convenio para digitalizar archivo del Hospital Central

2 meses ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In