• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
lunes, marzo 20, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Cierran 225 escuelas en SLP

by Redacción
9 junio, 2016
in EDUCAPSULAS, PORTADA, Uncategorized
0
Cierran 225 escuelas en SLP
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Incompletos y viejos 40% de planteles de Básica en el Altiplano

 

Según el registro oficial de la Secretaria de Educación estatal, en el ciclo escolar 2015-2016, 225 escuelas han dejado de funcionar principalmente por la movilidad de la población, y porque dejaron de ser funcionales, esto, en comparación con las 83 altas de planteles que se tienen registradas, así lo señaló el director de Planeación y Evaluación de la SEGE, Fernando Ramos Delgadillo.

Dijo que históricamente San Luis se ha mantenido en un buen lugar de cobertura educativa a nivel nacional, principalmente en niños de 3 a 15 años, lo que quiere decir que es una población muy reducida la que opta no segur.

En el ciclo escolar 2015-2016, hay alrededor de 8,065 escuelas, de ellas el 90 por ciento son escuelas públicas, a nivel preescolar son 3,000, 3,300 de primaria y 1,694 secundaria.

«En San Luis potosí debemos de aspirar a que haya un proceso de concentración de la población, lo cual también significa un reto para la planeación de la educación».

Aseveró que hay zonas como Pozos y Soledad, donde está creciendo la demanda educativa, «te puedo afirmar que pozos está consolidándose como un pueblo de concentración conurbada, y los que ofrecemos servicios educativos y de salud, debemos de estar atentos a esos crecimientos demográficos para localizar espacios y ofrecer servicios educativos».

El funcionario, explicó que la característica de San Luis es muy particular, ya que de acuerdo al INEGI, más del 30 por ciento de las personas viven en comunidades menores a 2,000 habitantes.

«San Luis tiene una característica muy peculiar en el caso de las primarias, tenemos las escuelas de organización completa, es decir que tienen todos los grados en el caso de primaria, y tenemos las escuelas rurales que conviven con las escuelas multigrado o unitarias».

En las escuelas unitarias un maestro puede tener alumnos de diferentes grupos, y en las escuelas multigradas son dos o tres maestros que pueden atender diferentes grupos.

«Sabemos que en el caso de las primarias, el 29 por ciento de las escuelas de primaria son multigrado, el 33 por ciento de escuelas unitarias, y el 38 por ciento son unitarias o multigrado, esto representa un problema para la educación».

Manifestó que San Luis pertenece a un proyectopiloto, «de alguna manera la SEP esta impulsando procesos que mejoren el funcionamiento de la escuela, y nos han distinguido al estado para ser un estado piloto para tratar de impulsar un proceso de concentración».

Redacción

Redacción

Next Post
55 cortometrajes para educar en valores

55 cortometrajes para educar en valores

ADVERTISEMENT

Recommended

Afectaciones agrícolas, principal daño económico de huracanes en la Huasteca

9 años ago
Premian a la SEP por estrategia ‘Aprende en Casa’

Premian a la SEP por estrategia ‘Aprende en Casa’

2 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In