• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Colabora UASLP, en mesa de análisis convocada por la OEM

by Redacción
19 junio, 2019
in EDUCAPSULAS
0
Colabora UASLP, en mesa de análisis convocada por la OEM
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

La UASLP y la Organización Editorial Mexicana (OEM) a través del periódico El Sol de San Luis, efectuaron la mesa de análisis: El periodismo en la era digital… ¿Mueren los periódicos? evento efectuado en el Centro Universitario Cultural Caja Real.

La mesa de análisis contó con la participación del rector de la UASLP, M. A. Manuel Villar Rubio; el Ing. Francisco Torres Vázquez, vicepresidente ejecutivo de Organización Editorial Mexicana; La Dra. Isabel Monroy Castillo, cronista de la ciudad y profesora investigadora de El Colegio de San Luis; la Dra. Lizy Navarro Zamora, profesora investigadora SNI- II de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC); el Dr. Humberto Reyes Hernández, profesor investigador SNI-II de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades; y como moderadora, la licenciada Martha Ramos Sosa, directora general editorial de la OEM.

Como primer tema, se discutió si los periódicos están o no muriendo. Al respecto, la doctora Lizy Navarro Zamora, reflexionó que hablar de periodismo es reportear, entrevistar, realizar preguntas incomodas pero que sobre todo ello destaca la función social del periodismo. “Efectivamente, hay una situación en donde el periodismo cumple un deber social que es el derecho a la información de los ciudadanos”.

El Dr. Humberto Reyes Hernández, reconoció que es importante validar la información que se lee o recibe para conocer que sea fidedigna. También la licenciada Martha Ramos Sosa, directora general editorial de la OEM, manifestó que existe una crisis de credibilidad en los medios de comunicación debido a diversos factores y, señaló como clave la certeza que estos otorgan a la población.

La profesora investigadora de El Colegio de San Luis Dra. Isabel Monroy Castillo, puso sobre la mesa la importancia de la generación de la información, aseguró que actualmente esto es un problema enorme, “hay que pensar, armar, estructurar y la velocidad a la que corren tiempos actuales, no da tiempo a que fluya la información adecuada”.

En su oportunidad, el ingeniero Francisco Torres Vázquez, vicepresidente ejecutivo de Organización Editorial Mexicana, añadió que la sociedad lo que requiere de los medios es calidad, no cantidad.

También el rector de la UASLP Manuel Villar Rubio, dijo que la información debe ir de acuerdo al tiempo pues reconoció, “antes había ciertas maneras de informar, ahora la tecnología invade al mundo y desarrolla conocimiento y, hace que los pueblos, países, en función de esa tecnología avancen. En mi opinión, me preocupa la cantidad de información que se genera, en especial las Fake news, sin embargo, es una época donde hay de todo”.

Los participantes del foro comentaron que los medios de comunicación son parte de la estructura que ayudará a México a salir adelante, a creer en un mejor país, en que se pueden hacer las cosas bien, en los valores y en una vida mejor.

Finalmente los participantes del foro manifestaron su esperanza en continuar realizando este tipo de ejercicios de reflexión sobre el periodismo y el beneficio que le otorgan a la sociedad

Redacción

Redacción

Next Post
La UASLP graduó a 56 profesionistas de la Facultad de Ciencias de la Información

La UASLP graduó a 56 profesionistas de la Facultad de Ciencias de la Información

ADVERTISEMENT

Recommended

¿Estás haciendo la carrera correcta? 5 consejos para detectarlo

6 años ago
TV por Cable transmitirá producciones de la UASLP

TV por Cable transmitirá producciones de la UASLP

9 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In