• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home FAMILIA

Cómo enseñar a un niño a dar las gracias

by Redacción
24 noviembre, 2020
in FAMILIA
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La gratitud es un sentimiento de estima, de aprecio y de valoración o reconocimiento hacia una persona por las acciones.

Saber dar las gracias es un gesto empático en cualquier cultura, ya que los humanos como tal somos seres agradecidos.  También nuestro propio refranero Español habla de ‘es de bien nacido ser agradecido’.

La gratitud es un valor que debemos transmitir e inculcar en nuestros hijos. Si lo pensamos, a nivel educativo, es uno de los primeros valores que deberíamos enseñar y/o entrenar con nuestros hijos.

Es muy importante enseñar a los niños a apreciar y aceptar el entorno que nos rodea, y a las personas que nos rodean con sus virtudes y defectos. Una vez aceptado esto, es mucho más fácil que un niño se agradecido. Además es un gesto de empatía entre las personas, el saber dar las gracias provoca en el que las da un estado placentero, casi parecido a la persona que recibe ese agradecimiento.

1. Dar ejemplo
Esta es rotunda; Dar el ejemplo: No puedes pedirles a tus hijos que den las gracias, si no te ven a ti hacerlo, es así de sencillo. Los niños aprenden por imitación, si tu no lo haces, ellos tampoco.

2. Apreciar lo material y lo inmaterial
Enseñarles que se pueden dar las gracias por lo material, o por pequeñas acciones no maeriales

3. Ser agradecido con uno mismo
Que sean agradecidos con ellos mismos por pequeños gestos o acciones  que hagan, como preparar la mochila, hacer la cama, etc.

Con estas acciones, un niño empieza a ser agradecido, y un niño que es agradecido suele ser más paciente y tolerante con los que le rodean, suele ser más altruista y empático, menos egoísta, lo que provoca menos problemas de conducta, y sobre todo es más optimista y positivo. 

Redacción

Redacción

Next Post

10 claves para educar a tu hijo

ADVERTISEMENT

Recommended

Influenza no es motivo para cerrar escuelas: Aurelio Nuño

Influenza no es motivo para cerrar escuelas: Aurelio Nuño

7 años ago

Inventan bolígrafo que vibra cuando cometes faltas de ortografía

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In