• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, abril 2, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home FAMILIA

Cómo ha cambiado la paternidad gracias a la tecnología, según Facebook

by Redacción
29 diciembre, 2016
in FAMILIA
0
Cómo ha cambiado la paternidad gracias a la tecnología, según Facebook
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La tarea de educar a niños felices y saludables pasa de generación en generación. Sin embargo, los padres de hoy en día son muy diferentes a cómo eran antes. La tecnología ha cambiado la forma de enseñar a los hijos. El móvil se ha convertido en una herramienta vital no sólo para capturar y compartir momentos sino también como punto de conexión con el mundo, que permite el acceso a información.

Para entender este cambio y conocer cómo las herramientas digitales ayudan a los padres en esta labor, Facebook IQ ha puesto en marcha el estudio ‘Meet the parents’, segmentado según la generación a la que pertenecen: Baby Boom (padres entre 50 y 65 años), generación X (entre 35 y 49 años), y generación Y o Milenial (entre 18 y 35 años).

Tener un hijo afecta en muchos aspectos de la vida (gastos, tiempo libre, ocio que consumen…) pero el mayor impacto es sobre los horarios laborales, especialmente en el caso de las madres de las generaciones X y Milenial. El 55% del total de madres  encuestadas afirma que tener un hijo ha modificado su horario de trabajo. En el caso de la generación Baby Boom, tener hijos afecta fundamentalmente al dinero, tanto al que ahorran como al que gastan.

Por otro lado, la definición de familia se ha expandido, alcanzando nuevas formas y tamaños. Los padres de la generación Baby Boom son más positivos a la hora de definir su familia, mientras que los de las generaciones posteriores muestran alguna preocupación o insatisfacción.

En comparación con los abuelos, los padres de hoy en día tienen mayor acceso a la información, aunque en el caso de los Milenials, un exceso puede afectar a su confianza en sí mismos al cuestionarse mucho más sus decisiones.

La paternidad es móvil

El móvil es una herramienta fundamental para los padres que pasan más tiempo en Facebook(1,3 veces más) que las personas sin hijos. Estos dispositivos les ayudan a permanecer conectados e informados, a capturar y compartir los momentos más importantes de sus hijos y a mantener su sensación de identidad.

El uso de Facebook aumenta a medida que avanzamos de generación en generación. Los padres primerizos son activos en esta red social en las primeras horas del día, coincidiendo con las primeras sesiones de alimentación de sus hijos (desde las 4 de la madrugada, con un pico a las 7 horas).

Y, por último, los hijos influyen en las decisiones del hogar, el 65% de los padres encuestados afirma que compra más productos específicos para niños que los que compraron sus padres y el 51% reconoce que su hijo ejerce más influencia sobre las decisiones de compra que la que ejercieron ellos como hijos.

Redacción

Redacción

Next Post
DIF capitalino recomienda vigilar a menores para evitar accidentes en el hogar

DIF capitalino recomienda vigilar a menores para evitar accidentes en el hogar

ADVERTISEMENT

Recommended

Reforma Hacendaria debe ampliar base tributaria: Oliver René Arroyo Leos, Economista de la EBC.

9 años ago
La UASLP reunirá a más de 1.000 profesores de 39 universidades del país

La UASLP reunirá a más de 1.000 profesores de 39 universidades del país

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In