• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home carolina

Cómo hablarles de sexo a los niños

by Redacción
6 marzo, 2014
in carolina
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Carolina Varela Castillo*

 

Sin lugar a dudas, estos temas nos llegan a los padres de forma improvista, sobre todo cuando todavía se tienen chicos pequeños, y nos olvidamos que la sexualidad la llevamos desde el mismo momento del nacimiento, somos seres sexuados y no lo vemos hasta que nuestros pequeños hacen alguna referencia, motivada por la curiosidad.

Pero ¿cuándo hablar con ellos de estos temas?, muchos expertos determinan que el mejor momento es sencillamente cuando el niño comienza a formular preguntas, recordando con claridad que estas no conllevan a la explicación del acto en sí, sino al conocimiento de su cuerpo, lo que deben darse de acuerdo con su edad y con la capacidad de comprensión.

Desde que nacemos tenemos el sentido del placer, posteriormente con el control de esfínteres y el conocimiento de la anatomía, conlleva a todo niño a la autoexploración, y es natural comenzar a indagar el porqué de las cosas, y más aún cuando se trata de su individualidad, en esta etapa lo menos que queremos es infundirles vergüenza, de tal razón que hay que ayudarlos a que se conozcan.

Es importante hablarles de sexualidad a los niños, con una progresión sana y no desde el punto de vista del “miedo” infundado ya en los adultos, las represiones en este sentido hacen que los jóvenes no tengan relaciones responsables.

Eso lleva cada vez más, a que no estén listos para una vida adulta comprometida, encontrando entre nuestra juventud embarazos no deseados, o enfermedades de trasmisión sexual que pudieron ser evitados, si como padres acompañamos a nuestros niños y jóvenes a una madurez sexual efectiva.

Tenemos que entender, que no somos dueños de la sexualidad de nuestros hijos, y  con hablar de estos temas no se busca sobre erotizarlos y menos que la sexualidad sea parte fundamental de las relaciones.

La comunicación que tengamos con ellos es básica, recordando que es “una calle de doble vía”, y la función como padres es darles las herramientas necesarias para llevarlos a una vida adulta plena.

Sin lugar a dudas, los niños necesitan saber del sexo y de la sexualidad, esto les ayudará a tener relaciones más afectuosas, y entender los cambios que se avecinan en su cuerpo, y con mayor razón que sea en el hogar donde tengan ese primer acercamiento, de tal forma que con posterioridad tengan la confianza de hablarnos sobre sexo en su futuro.

Los jóvenes con bases fuertes y padres seguros serán menos propensos a tener embarazos a edades tempranas, enfermedades de trasmisión sexual, e incluso ser abusados, serán responsables de sus actos y tendrán seguridad en sí mismos en el momento de tomar decisiones, y en definitiva tendrán lazos más duraderos con su familia.

Las escuelas también cumplen una función importante en la enseñanza de la sexualidad, se les debe pedir programas precisos, tal vez desde el punto de vista médico, que ayuden a los padres en el desarrollo de esta temática, la sexualidad también debe ser educada en el sentido que queremos niños y jóvenes, responsables y más libres.

 

*Carolina Varela Castillo, es Investigadora del Departamento de Derecho de la Universidad de Salamanca y cuenta con Maestría en Derechos Humanos y Derecho Comunitario.

*Abogada por la Universidad Javeriana de Bogota y Especialista en Derecho Tributario y Fiscal, por la Universidad de los Andes.

*Es colaboradora del Portal Digital de la Revista Potosina de Educación, desde 2013.

 

Redacción

Redacción

Next Post

Hay lugar para todos en las escuelas: SEGE

ADVERTISEMENT

Recommended

“No quiero equivocarme de carrera”

“No quiero equivocarme de carrera”

5 años ago
Llega la 6ta edición de D10MX: la búsqueda de mentes brillantes

Llega la 6ta edición de D10MX: la búsqueda de mentes brillantes

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In