ADVERTISEMENT
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, octubre 5, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
https://elrayodesanluis.com/ https://elrayodesanluis.com/
Home EDUCAPSULAS

Comunicación, clave para construir la paz, señala la maestra Ana Izar, egresada de la UASLP e integrante de la ONU

by Redacción
3 septiembre, 2023
in EDUCAPSULAS
0
Comunicación, clave para construir la paz, señala la maestra Ana Izar, egresada de la UASLP e integrante de la ONU
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la clausura del XXI Congreso Internacional Alarp México 2023, cuya sede fue la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la maestra Ana Izar, egresada de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la UASLP y actual integrante de la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo, compartió su visión sobre el poder transformador de la diplomacia y la comunicación en la construcción de una cultura de paz a nivel global.
 
En su magna conferencia, la maestra Ana Izar resaltó que la credibilidad y la percepción de credibilidad de los mensajeros desempeñan un papel fundamental en el éxito de la comunicación. Ya sea un profesional de la comunicación, un diplomático o un representante gubernamental, el mensajero puede determinar el destino de un mensaje, ya sea el éxito o el fracaso.
 
Izar enfatizó que el diálogo es la herramienta más efectiva para abordar los desafíos globales y resolver incluso los conflictos más violentos. Señaló que los conflictos sostenibles y duraderos que han marcado la historia de la humanidad se basan en un diálogo genuino en el que todas las partes involucradas tienen la voluntad de llegar a un acuerdo en busca de un futuro pacífico.
 
La maestra Ana Izar compartió su experiencia personal, revelando que después de completar su licenciatura en Comunicación y una maestría en Relaciones Públicas por la Universidad de Queensland, descubrió que la comunicación era una habilidad crítica en cualquier profesión.

La capacidad de comunicarse de manera clara y concisa es esencial en cualquier campo y se vuelve aún más crucial en el ámbito internacional, especialmente con la creciente influencia de los medios sociales y las innovaciones tecnológicas, dijo.
 
La maestra Izar subrayó que la diplomacia internacional y la comunicación multilateral son un arte más que una ciencia, y la forma en que nos comunicamos y nos adaptamos a las herramientas de comunicación disponibles puede marcar la diferencia entre la construcción de una cultura de paz o una de conflicto.
 
En un mundo donde la palabra puede ser más poderosa que un arma, la comunicación constructiva y transparente se erige como un pilar fundamental para promover relaciones positivas entre las naciones y contribuir a la construcción de la paz a nivel global.

En el contexto de las negociaciones multilaterales que buscan abordar problemas existenciales, la comunicación estratégica se presenta como una clave esencial para alcanzar el consenso y crear soluciones necesarias para las generaciones presentes y futuras.
 
En última instancia, la maestra Ana Izar dejó claro que la diplomacia y la comunicación tienen el potencial de cambiar el rumbo del mundo, promoviendo un futuro más pacífico y armonioso para todos.

Tags: UASLP
https://elrayodesanluis.com/
ADVERTISEMENT
Redacción

Redacción

Next Post
Nuevos libros de la SEP no pasan prueba de una semana: padres de familia los tiran en Tabasco

Nuevos libros de la SEP no pasan prueba de una semana: padres de familia los tiran en Tabasco

ADVERTISEMENT

Recommended

Anuncia López Obrador que  desaparecerán cuotas de padres de familia

Anuncia López Obrador que desaparecerán cuotas de padres de familia

4 años ago
La tecnología debe ser aliada de los docentes: Marianela Villanueva     

La tecnología debe ser aliada de los docentes: Marianela Villanueva  

5 años ago

Opinión

    Connect with us

    San Luis en la Educación

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Sitios de interés

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Fabian Gutiérrez Araujo Director General

    Colectivo para la mejora de la educación

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2023 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In