• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Concluye con éxito el curso “ProGrant, Online Grant Writing Workshop and Personal Consulting”

by Redacción
21 marzo, 2022
in EDUCAPSULAS
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Como parte de la estrategia para fortalecer la formación de recursos humanos en investigación, innovación y desarrollo, la Secretaría de Investigación y Posgrado, en conjunto con la Universidad de Colonia y la empresa ProWiss de Alemania, organizó el curso “Grant Writing Workshop and Personal Consulting” dirigido a 25 profesores investigadores de tiempo completo de diferentes entidades académicas con la finalidad de capacitarlos para el desarrollo de propuestas de investigación y puedan participar de manera exitosa en la obtención de recursos en convocatorias nacionales e internacionales en vías de obtención de recursos para proyectos específicos.

El curso, que inició en noviembre de 2021, culminó el pasado miércoles 16 de marzo de 2022 con la presentación final de los aprendizajes del curso, los proyectos y la propuesta de reproducción de los conocimientos adquiridos en las entidades académicas correspondientes de los participantes.

En el evento llevado a cabo en la Unidad de Posgrados de nuestra Universidad, los participantes trabajaron en grupos interdisciplinarios para compartir los principales aprendizajes adquiridos, así como complementar sus propuestas de trabajo en las entidades académicas aprovechando el conocimiento de otros colegas.

En el evento de clausura, posterior a los talleres, el Dr. Amaury de Jesús Pozos Guillén, Secretario de Investigación y Posgrado, describió las diferentes estrategias emprendidas por la SIP para fomentar una cultura proactiva de consecución de recursos en la comunidad científica de la UASLP, resaltando los seminarios de capacitación, foros virtuales y el boletín de convocatorias para el financiamiento de la investigación y el posgrado.

A nombre de los participantes del curso, la Dra. Luz María Hernandez Nieto, Profesora Investigadora de la Facultad del Hábitat, hizo hincapié en los insumos adquiridos en un contexto internacional debido a la colaboración con la Universidad Colonia y la importancia de hacer comunidad entre los colegas participantes para seguir compartiendo e intercambiando experiencias en este ámbito.

Por su parte, el Dr. Alejandro Zermeño Guerra, Rector de la Universidad, y quien presidió la ceremonia, se congratuló del trabajo interdisciplinario del curso, de las propuestas y del interés de la comunidad científica de la Universidad para generar recursos para investigación y desarrollo. Así mismo, después de entregar las constancias de participación, conminó a las y los participantes a reproducir los conocimientos adquiridos en sus entidades académicas y ratificó el compromiso de la institución para seguir fomentando la investigación básica y aplicada de calidad de la UASLP.

En la ceremonia estuvieron también presentes el Mtro. Gylmar Mariel Cárdenas, Jefe de la División de Vinculación y la Dra. Rosalba Badillo Vega, Directora de Gestión del Conocimiento y la Innovación, quien coordinó el curso.

Las siguientes entidades estuvieron representadas en el curso: Facultad de Agronomía y Veterinaria, Facultad de Ciencias, Facultad de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Facultad de Ciencias Químicas, Facultad de Contaduría y Administración, Facultad de Derecho, Facultad de Economía, Facultad de Enfermería y Nutrición, Facultad de Estomatología, Facultad del Hábitat, Facultad de Ingeniería, Facultad de Medicina, Facultad de Psicología, Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca, Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media y Coordinación Académica Región Altiplano.

Tags: cursosEDUCACIÒNFeria del libroOnline Grant Writing Workshop and Personal ConsultingProGrantrEVISTA pOTOSINA DE EEDUCACIONUASLP
Redacción

Redacción

Next Post
Descubren «mina de criptomonedas» en Conalep de SLP

Descubren "mina de criptomonedas" en Conalep de SLP

ADVERTISEMENT

Recommended

SEP habilita sitio de Educación Especial dentro de ‘Aprende en casa’

SEP habilita sitio de Educación Especial dentro de ‘Aprende en casa’

3 años ago
JM Carreras inaugura obras educativa en zona metropolitana por 13.1 mdp

JM Carreras inaugura obras educativa en zona metropolitana por 13.1 mdp

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In