• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Consecuencias de no detectar a tiempo el acoso escolar

by Redacción
23 enero, 2019
in EDUCAPSULAS, Uncategorized
0
Consecuencias de no detectar a tiempo el acoso escolar
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

QUE TIPO DE HIJOS ESTAMOS FORMANDO

Por: Psicóloga Martha Molgado Delgadillo 

Directora del Centro en Terapia Integral CENTI San Luis Potosí

 

Hoy en día se habla mucho del Acoso Escolar , ya que es un problema sumamente grave y que nos afecta a todos, nos hemos dado a la tarea de dar conferencias, talleres, cursos así cómo crear fundaciones para atacar y concientizar a toda la sociedad de dicho problema y creo que se ha hecho un excelente trabajo.

Sin embargo, quiero que hagas un alto en tú vida y pienses por un breve momento,  en el  tipo de hijos que estamos formando como padres:

VÍCTIMAS O AGRESORES

Es una pregunta que quiero dejarte ahí para que la pienses y analices por qué de verdad, el problema es grave y muy doloroso, tanto que puede afectar la vida de nuestros hijos  a corto, a mediano o a largo plazo.

Los efectos que tiene un niño al sufrir acoso escolar son: Baja autoestima, actitudes pasivas, trastornos emocionales, problemas psicosomáticos, depresión, ansiedad, pérdida de interés en los estudios y eso no es lo más grave, hay pensamientos suicidas, porque  llega un momento en la vida de los niños que piensan que no hay otra solución.

Las Victimas presentan en casa un estado de tristeza, miedo,  frecuentemente no quieren asistir a la escuela y, en la mayoría de los casos, se ve afectada su salud; presentando distintos síntomas como dificultad para conciliar el sueño, dolor estomacal, de pecho, cabeza, náuseas y vómito.

Y en casi todas los casos lo callan por qué están siendo amenazados, o por miedo a que si denuncian , se haga más grande el conflicto y sean objeto de más burlas, apodos, o a ser avergonzados públicamente.

Y también  por el pensamiento de tener poca o nula credibilidad, haciéndose así acreedores a un  regaño y/o castigo.

Por otro lado, los AGRESORES  son niños  con bajo rendimiento escolar, baja autoestima, poca  tolerancia y pueden  ser personas que ejerzan violencia cuándo sean adultos y futuros delincuentes.

Pueden estar viviendo en casa agresiones por parte de los padres y entre los mismos, por lo que, lógicamente, se convertirán también en personas agresivas o pasivo agresivas.

Pero cabe mencionar,  que cada vez es un problema más visible y que se está atacando y dando soluciones de una manera favorable.

Pero muchas  de las veces culpamos a la escuela y a los maestros, pero recordemos que ello no son responsables directos de la formación  de nuestros hijos, en casa FORMAMOS , la escuela INFORMA.

Es por lo que sugiero piensen y analicen que estamos haciendo en casa, qué tipo de hijos estamos formando, que ejemplo les estamos dando( ya que nuestros hijos aprenden viendo). 

Qué clase de legado emocional les estamos dejando.

Por qué no les enseñamos  a ser pacientes, respetuosos, amorosos, misericordiosos, empáticos y a ver por el más vulnerable, débil o pequeño.

Por qué no les enseñamos a comunicarse de una manera  más asertiva.

Por qué no les enseñamos a aceptarse a sí mismos y  a estar orgullosos de lo que son y cómo son.

Por qué no les enseñamos  a superar sus miedos y a fortalecer su carácter.

El día que les enseñemos valores y esas fortalezas y áreas de oportunidad y nos tomemos el tiempo de estar con ellos y dejemos de lado un momento nuestro trabajo y los problemas, ese día habremos avanzado y estaremos formando mejores hijos y mejores seres humanos.

Y así estaremos evitando que nuestros hijos sean VÍCTIMAS O AGRESORES

Y en gran medida  estaremos evitando EL ACOSO ESCOLAR.

 

 

 

 

Redacción

Redacción

Next Post
Escuelas de SLP, con nula capacitación para recibir a niños con Síndrome de Down

Escuelas de SLP, con nula capacitación para recibir a niños con Síndrome de Down

ADVERTISEMENT

Recommended

Conmemora JM Carreras Lll aniversario del día de la educación indígena

Conmemora JM Carreras Lll aniversario del día de la educación indígena

2 años ago

Los Cursos en Línea revolucionan la educación en todo el mundo

9 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In