• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
lunes, marzo 27, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Crea UASLP grupo institucional para análisis de retos en la Inteligencia Artificial en la educación 

by Redacción
20 febrero, 2023
in EDUCAPSULAS
0
Crea UASLP grupo institucional para análisis de retos en la Inteligencia Artificial en la educación 
0
SHARES
35
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ante la llegada de la Inteligencia Artificial (IA), actualmente disponible en ChatGPT y otras herramientas, supone para la educación en todos sus niveles un reto para definir su uso con ventajas y desventajas, por ello, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), por medio de investigadores de la Facultad de Ingeniería coordinados por la Secretaría Académica de la UASLP, pusieron en marcha un grupo institucional para el análisis y reglamentación de estos programas. 

Estas herramientas digitales, capaces de contestar preguntas complejas, aprobar determinados exámenes, crear artículos de investigación y programas de software aparentemente adecuados y hasta crear canciones o poemas, supone ventajas y riesgos, por lo que la UASLP está desarrollando y revisando políticas relacionadas con el uso de herramientas de IA como ChatGPT en sus cursos. 

Entre los trabajos del grupo institucional, el jueves 23 de febrero a las 17 horas, en el auditorio del Centro de Emprendimiento e Innovación (CEIP), se desarrollará la charla multidisciplinaria “Chat GPT y educación superior ¿una combinación efectiva?”, con el fin de llevar al análisis y reglamentaciones en estas herramientas. 

El aumento de disponibilidad y popularidad de ChatGPT y herramientas similares, se observa su potencial para completar o incluso crear tareas, proporcionar respuestas a exámenes, generar contenido creativo, etcétera, por lo que existen muchas posibilidades para usar estas herramientas en beneficio de la educación superior.  

Sin embargo, se prevé también un aumento en los casos de mala conducta académica debido a citas o atribuciones inapropiadas al usar este tipo de herramientas. 

LA UASLP desarrolla un sitio web con información acerca de estas herramientas, los lineamientos sugeridos para su uso por parte de la UASLP, así como por diversas universidades del mundo que están dando en ese mismo sentido. 

También se toman en cuenta noticias recientes sobre el desarrollo de estas herramientas y las publicaciones de los medios relacionadas con ChatGPT y herramientas similares. 

También se establecen puntos para el uso de estas herramientas, como son: la comunidad estudiantil debe buscar la orientación del profesorado antes de usar las herramientas generativas de IA para las tareas; si los estudiantes eligen usar estas herramientas en su capacidad relacionada con el trabajo creativo, deben hacer evidente cualquier parte del trabajo generado por la herramienta de IA y qué herramienta de IA usaron; cada miembro del personal docente puede elaborar políticas específicas en relación con el uso de dichas herramientas en sus cursos tratando de mantenerse informado en este sitio web de las recomendaciones de la universidad. 

Redacción

Redacción

Next Post
Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UASLP pone en marcha semana académica 2023 

Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UASLP pone en marcha semana académica 2023 

ADVERTISEMENT

Recommended

Dos estudiantes de la UASLP, viajarán a Egipto a restaurar conjunto de tumbas

Dos estudiantes de la UASLP, viajarán a Egipto a restaurar conjunto de tumbas

4 años ago
Servicios de salud y UASLP firman convenio para digitalizar archivo del Hospital Central

Servicios de salud y UASLP firman convenio para digitalizar archivo del Hospital Central

2 meses ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In