• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Dan conocer propuestas para estudiar en Canadá

by Redacción
12 febrero, 2016
in PORTADA
0
Dan conocer propuestas para estudiar en Canadá
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Se llevó a cabo la Feria “Imagine Education au/in Canadá” en la Universidad Autónoma, con una amplia participación de estudiantes de licenciatura y  posgrados que conocieron las propuestas de estudio en ese país y que tiene como objetivo general estudiantes globales.

La embajada de Canadá, la delegación de Québec, la Universidad de Alberta, y otras cuatro instituciones de educación superior, platicaron con los jóvenes donde se dio a conocer toda la información de opciones de estudios y becas en Canadá junto con la embajada.

Verónica Soto, integrante del Consulado de Canadá en Guadalajara, resaltó que el interés principal es promocionar a ese país como destino educativo y la población conozca la oferta educativa.

“Por primera vez venimos a San Luis con 40 instituciones educativas, desde educación básica, idiomas, y educación superior”.

Nuestra intención es apoyar a la UASLP en sus relaciones académicas.

“Creemos firmemente que estudiar en otro país genera estudiantes globales y les da mejores oportunidades a nivel profesional y de trabajo; estudiar en el extranjero ya no debería ser un lujo, debería ser un requisito para todos”.

Canadá ofrece excelencia, y por su sistema educativo es elegido por muchos estudiantes del mundo.

“Las cifras del 2015 señalan que hay 8,000 estudiantes mexicanos en programas de menos de seis meses y 5,000 estudiantes mexicanos en programas de seis meses con permisos de estudios”.

Cuando un estudiante va por más de seis meses a hacer un programa de tiempo completo, tiene la posibilidad de trabajar 20 horas a la semana en periodo de tiempo completo así como en periodo vacacional, siempre y cuando sea en programas de educación superior y no de idiomas.

Redacción

Redacción

Next Post
Kuwait y la UASLP estrechan lazos académicos

Kuwait y la UASLP estrechan lazos académicos

ADVERTISEMENT

Recommended

Por frio, alumnos de primaria podrán entrar una hora más tarde

Por frio, alumnos de primaria podrán entrar una hora más tarde

5 años ago
Alumnos del Tec de Monterrey campus SLP evitan la migración infantil

Alumnos del Tec de Monterrey campus SLP evitan la migración infantil

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In