• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, marzo 26, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCACION EXTRAESCOLAR

Descubren a gigantesco antepasado del rinoceronte y el hipopótamo

by Redacción
30 noviembre, 2018
in EDUCACION EXTRAESCOLAR
0
Descubren a gigantesco antepasado del rinoceronte y el hipopótamo
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La nueva especie fue nombrada como Lisowicia bojani y existió durante el período Triásico, hace entre 252 y 201 millones de años

Durante el período Triásico, hace entre 252 y 201 millones de años,  reptiles parecidos a los mamíferos llamados terápsidos coexistieron con antepasados de dinosaurios, cocodrilos, mamíferos, pterosaurios, tortugas, ranas y lagartijas.

Un grupo de estos terápsidos son los dicinodontes.

 Investigadores de la Universidad de Uppsala, Suecia, junto con científicos de Polonia, han descubierto fósiles de un nuevo género gigantesco de dicinodonte.

La nueva especie fue nombrada como Lisowicia bojani, describe la revista Science.

Los dicinodontes se encontraban entre los sinápsidos (vertebrados terrestres cuadrúpedos tempranos que dieron origen a los mamíferos modernos) más abundantes y diversos desde elPérmico medio, hace entre 299 y 251 millones de años, hasta el Triásico superior temprano, hace sobre 237 millones de años.

Todas las especies de dicinodontes eran herbívoros y variaban mucho de tamaño según la especie. Sobrevivieron a la extinción masiva del período Pérmico y se convirtieron en los herbívoros terrestres dominantes en el Triásico medio y tardío. Se creía que se habrían extinguido antes de que los dinosaurios se convirtieran en la forma dominante de tetrápodos en la Tierra.

“El descubrimiento de Lisowicia cambia nuestra idea sobre la historia más reciente de los dicinodontes, parientes triásicos de los mamíferos. También plantea muchas más preguntas sobre qué es lo que realmente los hacía a ellos y a los dinosaurios ser tan grandes”, dice Tomasz Sulej, de la Academia Polaca de Ciencias.

Los fósiles de Lisowicia constituyen los primeros hallazgos importantes de dicinodontes en tierras europeas. Este animal gigante era mucho más grande que otros cuadrúpedos de la época no clasificados como dinosaurios. Se estima que tendría un peso de unas nueve toneladas. También tenía las extremidades delanteras de forma erguida, lo que sugiere una postura vertical, como la de los grandes mamíferos modernos, como el rinoceronte y el hipopótamo.

Los primeros hallazgos de sus fósiles se descubrieron en Polonia en 2005 por Robert Borzęcki y Piotr Menducki. Desde entonces, se han recogido más de mil huesos y fragmentos óseos en la zona, incluyendo fósiles de Lisowicia. Se cree que el área fue un depósito fluvial durante el Triásico tardío.

Imagen de revista Science

“Los dicinodontes fueron animales increíblemente exitosos durante el Triásico medio y tardío. Lisowicia es el dicinodonte más joven y el tetrápodo terrestre, que no fuera dinosaurio, más grande del Triásico. Es natural querer saber cómo los dicinodontes se convirtieron en animales tan grandes. El hallazgo de Lisowicia es emocionante porque hace tambalear muchas de nuestras ideas clásicas sobre los reptiles parecidos a los mamíferos”, dice Grzegorz Niedzwiedzki, de la Universidad de Uppsala.

Redacción

Redacción

Next Post
NASA lanzará nanosatélite mexicano en 2019

NASA lanzará nanosatélite mexicano en 2019

ADVERTISEMENT

Recommended

Con transparencia, realiza SEGE proceso de cambios de centro de trabajo 2021

Con transparencia, realiza SEGE proceso de cambios de centro de trabajo 2021

2 años ago
Inician capacitacion a personal de SEGE para atender a niñas, niños y adolescentes

Inician capacitacion a personal de SEGE para atender a niñas, niños y adolescentes

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In