• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Distinguen con la Medalla Marcos Moshinsky a investigador de la UASLP por estudio contra el cáncer

by Redacción
23 febrero, 2018
in EDUCAPSULAS
0
Distinguen con la Medalla Marcos Moshinsky a investigador de la UASLP por estudio contra el cáncer
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 La catedrática investigadora del Instituto de Física de la UASLP doctora Vanessa Olivares Illana fue una de las tres personas que recibió la distinción, en la categoría ciencias químico- biológicas.

Recordó que la Fundación Marcos Moshinsky es quien otorga el premio en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Instituto de Física. La ceremonia de entrega de reconocimientos se realizó en Ciudad Universitaria (CU).

Mencionó que al acto acudió el sobrino del doctor Marcos Monshinsky, quien es el director de la Fundación, también estuvo presente el director del Instituto de Física de la UNAM el doctor Manuel Torres Labansat.

La Medalla Marcos Moshinsky se otorga cada año a jóvenes científicos en tres categorías: física, matemáticas y ciencias químico- biológicas. La también catedrática de la UASLP destacó: “los asistentes a la ceremonia, se veían contentos al haber tres mujeres en la premiación, porque por lo regular siempre son hombres los premiados, pero este año hubo tres premios para el área de física, uno para matemáticas y tres para la categoría de ciencias químico biológicas”.

La galardonada destacó que durante la premiación se hizo una breve semblanza de la historia de la Fundación, y del cómo surgió la idea del doctor Marcos en apoyar a los investigadores jóvenes.

La doctora Vanessa Olivares platicó sobre su proyecto de investigación del cual dijo, “el proyecto que trabajamos en el laboratorio, es sobre el estudio de las bases moleculares del cáncer, específicamente investigamos un supresor tumoral involucrado en todos los tipos de cáncer denominado -p53- así como las proteínas que lo regula, una de ellas, la -Mdm2- es el centro del estudio, dentro de los hallazgos que hemos encontramos es que en ciertos tipos de cáncer esta molécula cambia su forma”.

Y continuó: “entonces cuando una persona toma quimioterapia, normalmente estas son agresivas, sin embargo con nuestro estudio creemos que se pueden producir fármacos dirigidos contra la proteína, y de esta manera evitaríamos que atacara las células sanas y con ello evitar un poco los efectos colaterales, que esperamos que sean menores”.

Subrayó: “es un proyecto que apenas empieza, al momento solo tenemos conocimiento que cambia la conformación, es un proyecto que tiene años de investigación, por ello, propusimos estudiar la conformación celular, para localizar sitios que puedan ser blancos terapéuticos; para su estudio, primero tenemos que conocer la molécula, luego encontrar los sitios adecuados para hacer el diseño del fármaco y validar si es posible su utilización, después comenzamos con el desarrollo. Pero en realidad, es un proceso largo”.

Para continuar avante en el estudio, el proyecto se apoya en investigadores de Francia y Suecia que se encargan de ver las estructuras de complejos, “amamos este proyecto, y si recibimos apoyo económico qué mejor. El impulso que nos da el recurso de la medalla, es para adquirir equipo y reactivos; siempre estamos buscando apoyo económico para continuar”.

Apuntó que los más contentos con el reconocimiento son los estudiantes porque tendrán dinero para adquirir equipos y acelerar los resultados. Finalmente dijo que la medalla Monshinsky comprende un apoyo de 400 mil pesos.

 

 

Redacción

Redacción

Next Post
Este viernes culmina pre-registro a concurso de oposición para promoción en educación básica 2018-2019

Este viernes culmina pre-registro a concurso de oposición para promoción en educación básica 2018-2019

ADVERTISEMENT

Recommended

Conmemoran día Internacional de las Personas con Discapacidad

Conmemoran día Internacional de las Personas con Discapacidad

4 años ago
No reconoce SNTE-SLP a Elba Esther Gordillo como posible dirigente nacional

No reconoce SNTE-SLP a Elba Esther Gordillo como posible dirigente nacional

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In