• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home Rroberto

El arte de conversar

by Redacción
12 marzo, 2014
in Rroberto
0
El arte de conversar
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Roberto Gutiérrez

 

Hablar es parte del arte de la  comunicación, para hacerlo se requiere un oyente, que ayude a cerrar ese círculo virtuoso de lo que representa comunicarse, o comunicar algo. En la mayoría de las veces hay siempre quien nos escucha y obvio como ocurre con todos los seres humanos, creemos que lo que decimos es el ideal y también que lo que escuchamos es la verdad y créame usted, no es cierto.

Esa interacción entre la palabra y los sentimientos de las personas deriva casi siempre en acciones, no se solo se puede hablar, sino siempre hay que esperar una reacción. Es más quien lo hace puede hablar y decir muchas cosas; practicar la retórica, utilizar su lenguaje no verbal, hablar como lo hacían los sofistas de la antigua Grecia, pero siempre como se diga, tendrá un impacto, en quien lo escuche.

El arte de conversar tiene no solo un significado como lo establecen los cánones de la comunicación, sino que está ligado con los sentimientos, esa partícula patológica que nos hace abrir nuestros sentidos a las personas o a la comunidad, a la política para sumarnos a esas ideas. Por eso, conversar es un arte.

Hablar y escuchar es un reto, quien lo práctica tiene una condición. La de representar toda la historia de la humanidad que está cifrada en la conquista. Sin embargo hay que decir también que comunicar es una ciencia aún improbable que quiere decir en el sentido más noble transmitir un solo mensaje, en el ámbito de la fe en quien la transmite.

Nadie puede hablar sin demostrar sus  emociones, la tradición de la oratoria lo dice. Quién miente queda expuesto. Quién miente no comunica, quien habla no sensibiliza, quien no sensibiliza, no puede socializar, quien usa modelos criminales menos.

Hace muchos años, cuando poco se hablaba de comunicación social, de imagen de la estrategia de interacción entre quien habla y quien escucha se utilizaban a los símbolos para identificar a los escuchas con el poder, esa historia ya no funciona, aun cuando hay quienes la practican.

Utilizar términos generales para poner en práctica el Arte de Conversar es una equivocación, que nos ha llevado al caos. Los enamorados pueden hablar mucho de ello. Los políticos lo saben pues han fracaso en su propósito de interactuar con una sociedad inconforme.

 

 

Redacción

Redacción

Next Post
Marcela  Lagarde dicatará conferencia magistral

Marcela Lagarde dicatará conferencia magistral

ADVERTISEMENT

Recommended

La participación política de las mujeres no es putería, es revolución; Paloma Aguilar

La participación política de las mujeres no es putería, es revolución; Paloma Aguilar

2 años ago
Dio inicio el XXIV Encuentro Nacional y XV Iberoamericano de Investigación en Odontología

Dio inicio el XXIV Encuentro Nacional y XV Iberoamericano de Investigación en Odontología

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In