• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, abril 2, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Magna conferencia en la UCEM de el Director General de Yakult Puebla

by Redacción
18 septiembre, 2014
in EDUCAPSULAS, PORTADA
0
Magna conferencia en la UCEM de el Director General de Yakult Puebla
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Director General de Yakult Puebla impartió magna conferencia en la UCEM

El Director General de Yakult Puebla,  Alejandro Kasuga Sakai  impartió la conferencia “El modelo Ki Wo Tsukau, preocuparse por…” Bajo la filosofía de mejora continua y equilibrio entre la alta productividad y la plenitud humana en las instalaciones de la Universidad del Centro de Mèxico.

Previamente en conferencia de prensa, Alejandro Kasuga Sakai explico que el modelo Ki Wo Tsukau,  es actualmente la  base en diversas empresas para impulsar la mejora de los procesos y sistemas, para producir personas pro-activas en todos los ámbitos de la vida, ante la detección de la baja productividad de los empleados.

Explico ante cientos de estudiantes de la Unversidad del Cemtro de Mèxico, que la metodología Ki Wo Tsukau «Preocuparse por» fue desarrollada hace cuatro años, y es un modelo de Aseguramiento de la Mejora Continua, creada y desarrollada en México por la empresa Yakult. Actualmente el modelo está puesto a prueba en varias empresas mexicanas pioneras.

Señalo que el Ciclo dinámico de Mejora de procesos «Ki Wo Tsukau» está basado en un enfoque a procesos y a una preocupación por los clientes internos y externos buscando la mejora de todos los procesos a través de la proactividad y el desempeño basado en indicadores que no se basen en la prevención de fallas sino en la búsqueda de mejora de procesos.

“El modelo Ki Wo Tsukau, busca incorporar a todos los empleados para que no solo realicen las actividades para las que fueron contratados sino que motiva a la proactividad a través de la mejora del proceso buscando la satisfacción del cliente”.

Actualmente la metodología Ki Wo Tsukau además de su implementación en distintas empresas de sectores público y privado ha sido presentada y adoptada por diversas instituciones educativas públicas y privadas,  en algunos casos para formación de docentes Ki Wo Tsukau.

Alejandro Kasuga Sakai,  ha impartido la conferencia en diferentes países como china, Rusia, China, Inglaterra, Portugal Estados Unidos


Redacción

Redacción

Next Post
La profesión docente en el siglo XXI. ¿Motivos y valores?

La Motivaciòn: un eco en los estudiantes

ADVERTISEMENT

Recommended

Nuevas técnicas de estudio 2021

Nuevas técnicas de estudio 2021

2 años ago
La UASLP presentó el libro referente al tema de Nanovacunas

La UASLP presentó el libro referente al tema de Nanovacunas

2 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In