• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, marzo 25, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Escuelas particulares advierten que volverán a las aulas el 1 de marzo

by Redacción
23 febrero, 2021
in PORTADA
0
En Tamaulipas regresaran a clases presenciales en enero del 2021
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La ANEP aseguran que lo hacen por el bien de las y los jóvenes estudiantes, ya que se enfrentan a la parálisis de la educación en México.

En medio de la peor crisis sanitaria que ha tenido el planeta en los últimos 100 años, las escuelas particulares decidieron reanudar el modo presencial para todos los niveles educativos.

“Las escuelas particulares, padres de familia y maestros, inician clases presenciales a partir del 1 de marzo del 2021”, publicó en un comunicado la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP).

Esta medida, firmada por el ingeniero Alfredo Villar Jiménez, presidente de la ANEP, establece que los alumnos matriculados en las escuelas de nivel básico inscritas en la asociación deberán de acudir a clases, pues de acuerdo con él la educación en México “lleva detenida un año”, a pesar de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) lograra establecer un sistema de clases a distancia, donde los únicos rezagos se marcan más en las comunidades aisladas y no en el demográfico que tiene la capacidad adquisitiva para pagar una escuela particular.

“La educación, lleva detenida un año y va para año y medio, ya que se propone iniciar clases hasta el mes de agosto, pero es posible que se prolongue hasta enero o más. Lo cual creará más problemas de todo tipo”, aseguró en el boletín.

Este anuncio sale a la luz cuando el sector de educación privada se encuentra en números rojos, pues por la presencia del COVID-19 en México, se ordenó que el ejercicio de la educación se realice a distancia, de tal modo que la SEP y los centros de educación superior desarrollaron más prestigiosos del país desarrollaron métodos de enseñanza a distancia y, apoyados en distintas plataformas digitales, continuaron con la impartición de clases.

Sin embargo, desde agosto del 2020 las escuelas privadas anunciaron que se encuentran ante una posible bancarrota, pues las condiciones económicas que trajo como consecuencia el virus, incidieron negativamente en la cantidad de recursos recaudados por dichas instituciones.

La argumentación legal que promueve el ingeniero es el derecho a la educación (y pagar por ella) por encima del de la vida, pues mientras en México ya se rebasaron las 180,000 muertes por SARS-CoV-2, la ANEP asegura que “todo estará apegado al Estado de Derecho, donde se establecerán, los derechos violados y se garantizará el disfrute de los mismos. El derecho a impartir educación, el derecho a recibir educación, el derecho al trabajo con salarios bien remunerados y el derecho a enviar a los hijos a la escuela”.

Aunado a esto, Villar Jiménez solicitó el apoyo de las Secretarías federales, así como de los gobiernos locales, aunque no especificó para qué quiere su ayuda.

“Se solicita el apoyo de la Secretaría de Educación Pública, gobernadores y secretarías de educación estatales; así como de las Secretarías de Estado como la de Salud, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Economía, la Secretaría de Agricultura, etc”, apunta.

En cuanto al beneficio que podría atraer a las y los jóvenes estudiantes, la ANEP aseguró que por las condiciones epidemiológicas, la educación en México está sufriendo un retraso de entre seis y 10 años, motivo por el cual se debe de regresar a las aulas.

“Es de vital importancia, que directores, maestros y padres de familia, inicien actividades educativas presenciales, para enfrentar los nuevos retos y nuevas condiciones de vida de la sociedad, generadas por la pandemia y que han causado otras crisis. Sobre todo, trastornos mentales y emocionales de las niñas, niños y adolescentes; así como a los padres de familia y maestros. Además, de crisis educativas que llevan a un gran retraso de la educación, capacitación y cultura de la comunidad educativa, que tardará entre 6 y 10 años en recuperarse, independientemente de la recuperación de la salud mental y emocional”, especificó el texto.

Como si esto no fuera suficiente, durante una conferencia virtual, Alfredo Villar amagó con que se defenderá legalmente si el gobierno pretende detener la reactivación económica de este sector.

Tags: Asociación Nacional de Escuelas ParticularesCOLEGIOSESCUELAS PARTICULARES 1 DE MARZOregreso a clasessan luis potosiSecretaría de Educación PúblicaSEGE
Redacción

Redacción

Next Post

Ultima semana para preinscripciones en Cobach

ADVERTISEMENT

Recommended

Organiza COLSAN: Diálogos necesarios para una agenda emergente de los derechos de las mujeres

Organiza COLSAN: Diálogos necesarios para una agenda emergente de los derechos de las mujeres

5 años ago
El C.A.M. “Ovidio Decroly” festejará 31 años de su fundación

El C.A.M. “Ovidio Decroly” festejará 31 años de su fundación

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In