• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Ese barco que se llama Ciudad  

by Redacción
13 octubre, 2022
in EDUCAPSULAS, Rroberto, SOLEDAD
0
El arte de gobernar
0
SHARES
109
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Roberto Gutiérrez

Decía José Luis Borges que antes las distancias eran mayores, por la sencilla razón de que el espacio se medía por el tiempo, máxima muy propia para los potosinos, que nos enfrentamos diariamente a la triste realidad, de transitar una ciudad partida en dos por una infraestructura ferroviaria, construida hace más de 130 años que si en su tiempo nos ubicó como un puntal del desarrollo, hoy más de un siglo después, no solo es un lastre, sino que nos tiene encadenados al pasado.

Las vías del ferrocarril que cruzan la capital no son un proyecto sustentable, bloquean el derecho de los potosinos a la movilidad y lo peor, nos amarran a un futuro incierto para nuestra convivencia social.

Lo peor es que pese a que afectan el bienestar de los potosinos, frenan la actividad económica, causan pérdida horas-hombre y dañan la salud física y mental de los ciudadanos, no hay un proyecto serio, ni visión a futuro que promueva a nivel federal, el cambio de las vías del ferrocarril, que quiebran a la Capital potosina en dos.

Le empresa concesionaria Kansas City Southern (KCS), dueña de una parte de esos activos ya anunció, los nuevos planes de crecimiento de ese sistema por todo el territorio nacional, para continuar con el movimiento de carga de mercancías Canadá-USA-México y no contempla ni por asomo,  el cambio de vías fuera de la mancha urbana de San Luis Potosí.

A todo eso se debe añadir el abandono de esa infraestructura que cruza la ciudad, con puentes viejos, dañados, o en riesgo de caerse como el de avenida Universidad, sin que ninguna autoridad intervenga, ni la propia KCS, pese al riesgo de colapso.

San Luis Potosí tiene una larga historia de luchas cívicas en el pasado reciente y de muchos años atrás, de luchadores sociales y de organizaciones de vanguardia que han revindicado las demandas ciudadanas, a los que se les debe reconocer; desde la lucha estudiantil, hasta la demanda de mejores servicios públicos y una mejor democracia, tradición que debe continuar, hasta encontrar un punto de equilibrio que no genere una ciudad inconforme que a unos da bienestar y a otros se los niega.

La salud pública también es un compromiso de todos, como lo es la promoción de la cultura, la alimentación, la movilidad, el arte, la ecología, etcétera, y los diferentes niveles de gobierno, deben mostrar su capacidad de gestión para resolverlos.

 De nada sirven autoridades conformistas, que no vean hacia el futuro, que no planeen proyectos a largo plazo, ni que no coloquen las bases de una nueva convivencia social, porque ante esto solo queda la frustración popular, la incertidumbre urbana y la necesidad de que haya un cambio, hacia donde llevar ese barco, que se llama ciudad y en el que vamos todos, pobres o ricos, empresarios, vendedores, comerciantes, estudiantes, amas de casa, trabajadores.

Todos quienes ponemos un pie fuera todos los días para mover la economía personal o la colectiva.

Redacción

Redacción

Next Post
Nueve de julio a las 20:00 hrs. listos los resultados del examen de admisión de la UASLP

Defensoría de Derechos Universitarios, con respeto absoluto ante protesta de alumnos y no revictimización de alumna no localizada

ADVERTISEMENT

Recommended

UASLP participa en curso para erradicar la violencia de género

UASLP participa en curso para erradicar la violencia de género

3 años ago
SEGE aceptó y atenderá los puntos de recomendación emitida por la CEDH

SEGE aceptó y atenderá los puntos de recomendación emitida por la CEDH

3 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In