• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, junio 3, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Estudiantes del campus Salinas-UASLP, crean seguidor de objeto con software y LEGO.

by Redacción
15 mayo, 2017
in EDUCAPSULAS
0
Estudiantes del campus Salinas-UASLP, crean seguidor de objeto con software y LEGO.
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

José Alberto Olvera Guerrero, estudiante de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales en la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste, campus Salinas, explicó que este proyecto consiste en un seguidor de objetos. El código fue creado por medio de LabVIEW e implementando a un robot Lego mindstorm.

Y explicó: “Se utiliza el módulo NI VISION para la detección del objeto, esto mediante el color, para esta función se emplea una cámara USB preinstalada, posicionada encima del robot. El objetivo es que, con ayuda de la cámara, el robot Lego sea capaz de encontrar y centrar un objeto determinado. El código se realizó en LabVIEW Robotics para condicionar el movimiento del robot Lego mindstorm a las coordenadas del objeto a encontrar”.

Dijo que en un futuro esperan implementar este algoritmo en vehículos con más grados de libertad como lo es un dron. Las aplicaciones son muchas desde la detección de personas u objetos en un lugar de difícil acceso o la búsqueda de plagas dentro de un sembradío, entre otras.  “Los cultivos serían de mejor calidad, en la región se cosecha la papa, cebolla, entre otros”.

Detalló que en años recientes la búsqueda de automatización de diversas actividades, ha puesto a prueba la capacidad de desarrollo de investigadores e ingenieros. “La automatización tiene diversos fines, entre ellos, reducir el número de accidentes ocasionados por descuidos, cansancio y otros factores presentes en las acciones humanas”.

Añadió que para esta tarea es necesario contar con sensores y algoritmos de programación, que se encargan de la toma de decisiones a partir de la lectura de variables físicas del entorno.

José Alberto Olvera, mencionó que apenas comienzan a presentar los proyectos que se desarrollan en la CARAO, y se dijo satisfecho de poner en alto la región altiplano oeste.

Redacción

Redacción

Next Post
Estudiantes del COABCH representan a SLP en la XXII olimpiada mexicana de informática

Estudiantes del COABCH representan a SLP en la XXII olimpiada mexicana de informática

ADVERTISEMENT

Recommended

Publican los lineamientos para la evaluación de Educación Básica y Media Superior

Publican los lineamientos para la evaluación de Educación Básica y Media Superior

4 años ago
La educación social y neoropsicopedagógica en relación con el actual ámbito educativo

La educación social y neoropsicopedagógica en relación con el actual ámbito educativo

2 meses ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In